La cantidad de malware dirigido contra dispositivos basados en Androis se triplicó en el segundo trimestre comparado con el primero de 2012, según datos de Kaspersky.

La cantidad de malware dirigido contra dispositivos basados en Androis se triplicó en el segundo trimestre comparado con el primero de 2012, según datos de Kaspersky.
El algoritmo desarrollado por científicos suizos podría detectar la fuente de un ataque online analizando el 10% de las conexiones de red.
Durante el trimestre pasado el 76% del malware detectado fueron troyanos, y el 31,6% de los ordenadores de todo el mundo, de media, tenían malware.
La iniciativa de Navegación Segura de Google le ha llevado a lanzar más de 9.500 alertas diarias contra páginas web infectadas con amenazas de seguridad.
Con cientos de miles de ojos analizando Flamen al detalle, sus creadores han ordenado a las máquinas infectadas que eliminen todos los rastros del malware.
Kaspersky Lab detectó casi 30 tipos de aplicaciones maliciosas en la Google Play Store y fueron descargadas por al menos 70.000 usuarios.
Rik Ferguson, Director de Investigación de Seguridad y Comunicaciones de Trend Micro EMEA, cuestiona en este artículo cuáles son las principales características del último malware masivo.
Investigadores de seguridad han descubierto una nueva amenaza de ciberespionaje a la que han bautizado como Flame y que podría estar desarrollado o costeado por un estado.
Algunos usuarios que visitan Wikipedia se han encontrado con anuncios. O lo que es lo mismo, sus navegadores se han visto afectados con complementos maliciosos.
La actualización de seguridad de mayo repara el fallo que ha estado explotando Duqu, un malware que ha afectado a más productos de los que se pensaba.
Un estudio de la empresa de seguridad Symantec sugiere que los creadores del troyano Flashback para Mac OS podrían haber conseguido algo más que popularidad con el malware.
Un estudio de la empresa de seguridad Sophos ha detectado que el 20% de los Mac están infectados con malware de Windows y que un 2,7% tienen malware para Mac.
El principal problema, según aseguran desde Kaspersky, es que con su naturaleza abierta no hay control sobre qué hay dentro.
Empieza a circular una versión falsa de la app de fotografías para dispositivos Android lanzada por cibercriminales rusos.
El número de máquinas afectadas por el malware Flashback para Mac se ha reducido a la cuarta parte en dos semanas. Los expertos esperaban una erradicación más rápida.
Las brechas de datos de este Q1 se habrían centrado en la movilidad y en los ataques a la administración.
Inicialmente desarrollada para que fuera utilizada por el equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la compañía, Adobe Malware Classifier ya se puede descargar desde SorceForge.
Los ciberdelincuentes han aprovechado el tirón que últimamente tiene esta red social usando los anuncios de otra red social como cebo.
Los usuarios amantes de los juegos y que además utilizan el sistema operativo Android, tienen el doble de posibilidades de verse infectados por malware.
Los ciberdelincuentes están explotando una vulnerabilidad en Office ya parcheada para extender malware en Mac OS X.
La popularidad de la red social de imágenes ya ha atraído a los hackers. Su último invento es distribuir correo basura en la plataforma mediante cupones de descuento de tiendas de ropa falsos.
Symantec alerta del aumento del malware móvil difundido a través de la red de microblogging mediante URLs acortadas.
Un error en las actualizaciones de seguridad de Forefront y Security Essentials han dejado a miles de usuarios de Explorer sin acceso al motor de búsquedas de Mountain View, al considerar que contenía malware.
Se ha descubierto un servidor en el país que aloja más de 1.300 sites dedicados a la distribución de sofware malicioso para dispositivos móviles.
Google ha añadido un proceso de exploración automatizado, bautizado como Bouncer, diseñado para mantener las aplicaciones maliciosas alejadas de Android Market.
A diferencia de Facebook y sus usuarios, bajo la atenta y constante mirada de los ciberdelincuentes, Google+ y sus miembros son mucho más confiados.