Con más de un millón de ordenadores zombies en la red, la botnet Rustok ha llevado a que cesaran las actividad de la botnet Harning, también conocida como Piptea.

Con más de un millón de ordenadores zombies en la red, la botnet Rustok ha llevado a que cesaran las actividad de la botnet Harning, también conocida como Piptea.
Un informe de HP alerta de la proliferación de software destinado a la explotación automatizada de vulnerabilidades web.
Cada día aparece una media de 73.000 nuevas muestras de malware, lo que supone un crecimiento anual del 26%.
Intel proporcionará servicios de seguridad basados en software y hardware, incluidas algunas opciones de seguridad integradas en sus propios chips.
La empresa de seguridad Trend Micro ha descubierto un malware que afecta a routers basados en Linux y que por el momento predomina en Latinoamérica.
Symantec dice que el malware, que pretende ser la actualización más reciente de Android, envía un mensaje de texto a un servidor de comando y control con información del terminal.
Trend Micro ha informado de que el troyano Zeus ha encontrado una manera de entrar en el sistema operativo de los teléfonos de RIM.
La compañía de Mountain View ha sido alertada de 21 apps maliciosas que se alojaban en su tienda digital.
Expertos en seguridad alertan del aumento de malware dirigido al sistema operativo móvil de Google a través de apps hackeadas.
Kaspersky advierte de un troyano capaz de bloquear los servicios de sistemas de seguridad antivirus basados en la nube.
Se ha descubierto un nuevo troyano para Android que se está distribuyendo a través de alternativas chinas al Android Market.
Análisis realizados por la empresa de seguridad Symantec han seguido el rastro de las infecciones, empezando con el ataque a cinco organizaciones iraníes a mediados de 2009.
La red social asegura estar mejor preparada que los proveedores de email para identificar y bloquear el spam y el malware.
Aunque Estados Unidos sigue estando en el primer puesto de la lista, seguido de Rusia y Ucrania, la botnet Zeus va ganando terrero en otros países más pequeños del este de Europa.
Los ciberdelincuentes están realizando un ataque que combina la acción de Zeus y de SpyEye para atacar a la banca online.
Según advierte Kaspersky Lab, cada vez es más común encontrar malware relacionado con los sitios de descargas o visualización online de series.
Intel ha anunciado una nueva tecnología de seguridad que no dependerá de las firmas para detener los ataques de Día Cero.
ZeuS, un malware que ha sorprendido a los profesionales de seguridad por su constante evolución, vuelve a dar otra vuelta de tuerca y se centra en los proveedores de pagos online.
La red social contesta a un informe que aseguraba que sus usuarios son los más susceptibles de recibir spam.
Un estudio desvela que un malware conocido como RSPlug ha continuado infectando a los usuarios de MacOS X tres años después de haber sido descubierto.
Dos investigadores han demostrado cómo atacar portátiles y smartphones utilizando simplemente un cable USB normal y corriente.
Los kits de herramientas para realizar ataques cibernéticos son muy populares en Internet, llegándose a vender por unos 8.000 dólares.
Las redes sociales, técnicas de black hat SEO, y vulnerabilidades día cero fueron las rutas más comunes para llegar a la infección.
Las amenazas se dirigirán también a servicios de geolocalización y acortadores de URLs, según asegura McAfee.
Google alertará a los usuarios sobre un enlace a una página web que pudiera estar comprometida por los hackers.
Las infecciones dirigidas a smartphones con la plataforma de Google se cuatriplicaron, mientras que las de los iPhones descendieron un 50%.
Las firmas de seguridad insisten en la necesidad de aumentar la conciencia del usuario con respecto a estas amenazas.
El cierre de la botnet Bredolab hizo caer los niveles de spam un 12% en noviembre.