Las "context cards" ofrecen detalles básicos sobre un negocio y permiten leer reseñas, hacer reservas o solicitar un viaje a ese lugar con Lyft o Uber.

Las "context cards" ofrecen detalles básicos sobre un negocio y permiten leer reseñas, hacer reservas o solicitar un viaje a ese lugar con Lyft o Uber.
HERE obtendrá acceso a los datos de los vehículos equipados con la tecnología REM de Mobileye para la monitorización en tiempo real de las condiciones de la carretera.
Tras la compra de Here Maps por parte de un consorcio de fabricantes de automóviles alemanes, gracias a un nueva inversión planean extenderse ahora también a China.
Uno de los principales buscadores de Internet en China, Baidu, acaba de expandir su servicio de mapas y duplicar su alcance a 209 países y regiones de todo el mundo.
Para tratar de mejorar la precisión y utilidad de los mapas en su servicio, la compañía Uber ha anunciado que invertirá 500 millones de dólares en su mejora.
El año pasado, varios fabricantes de coches alemanes se hicieron con el servicio de mapas de Nokia, HERE. Ahora otros fabricantes podrían unirse a este consorcio.
La amenaza que supone el virus Zika ha llevado a que Google y UNICEF colaboren para el desarrollo de unas herramientas open source que permitan conocer los riesgos de expansión y ayuden a combatirlos.
Con la adquisición de Nutiteq, CartoDB quiere integrar la inteligencia de datos geolocalizados en dispositivos móviles.
El nuevo sistema de generación de mapas de Toyota utiliza cámaras y dispositivos GPS a bordo que sustituyen a los mapas diseñados a propósito para coches.
Está trabajando en mapas de alta resolución que puedan ser empleados no sólo por personas, sino también por la tecnología de los vehículos sin conductor.
La compañía Uber lleva ya un tiempo interesada en contar con su propio sistema de mapas y no depender de Google. Tras su fracaso en adquirir Nokia Here, ahora ha llegado a un acuerdo con TomTom.
Mapsense cuenta con una tecnología para buscar y visualizar grandes conjuntos de datos de localización en los mapas.
Desde hace meses se lleva especulando sobre la venta del negocio de mapas de Nokia, HERE. Finalmente la propia compañía finlandesa ha anunciado la operación, comprándola un grupo de fabricantes de coches por 2.800 millones de euros.
Tras anunciar que volverá vender smartphones y que colaborará para ello con el fabricante chino Meizu, Nokia ha mandado una invitación para un evento VIP en Los Angeles el próximo 28 de julio.
Uber sigue adelante con su búsqueda de una alternativa al uso de Google Maps. Además de su interés por Nokia Here, parece que la conocida compañía se ha hecho con parte de Bing Maps y 100 de sus empleados.
Desde que Apple decidiera ir por libre con su servicio de mapas, la empresa ha sido muy criticada por el mismo. La compra de Coherent Navigation espera mejorarlo y que los usuarios dejen Google Maps.
Firmas de capital riesgo y un grupo de fabricantes de automoción también quieren hacerse con la división de la finlandesa.
Here es un socio natural para la expansión internacional de Baidu a través del móvil, ya que no es un competidor directo como Google y trabaja con varias plataformas.
La adquisición de Maps.me representa un paso más en la estrategia de Mail.ru de ampliar sus actividades más allá de Rusia, principalmente en EEUU.
La startup española CartoDB sigue adelante con su expansión. Tras trasladarse a Nueva York ahora ha conseguido 8 millones de dólares en financiación.
El "Google chino", Baidu, ha anunciado su colaboración con la empresa finlandesa IndoorAtlas, en la que invertirá 10 millones de dólares.
El fondo, gestionado por Nokia Growth Partners, invertirá en empresas de tecnología de coches y servicios locales en colaboración con Here.
En las últimas semanas Facebook y Google han estado negociando con Waze para comprarla ¿a qué viene tanto interés?
Apple habría abonado 20 millones de dólares por esta empresa que mejorará sus capacidades de localización.
La herramienta de mapas de Microsoft se ha completado con nuevas imágenes oceanográficas e imágenes de satélite.
Tras el fracaso de la app de Mapas de Apple la compañía parece no haber tirado la toalla. Los mapas van a ser un elemento clave en los dispositivos móviles y Apple no quiere perder el tren: ¿tiene todavía algo que hacer?
Apple trata con Fousquare la posibilidad de integrar sus datos locales en sus mapas, en un intento de crear un gran arsenal de datos locales con el que poder enfrentarse a Google.
La compañía de Mountain View también ha puesto a disposición de los desarrolladores de iOS un SDK de Google Maps para que incorporen los mapas a sus aplicaciones.
Tony Fadell habló sobre la repentina marcha de Scott Forstall de Apple indicando que tras lo sucedido con Maps el despido estaba "justificado".