El estreno de la red social en bolsa empezó con subidas de hasta el 13% para volver poco después a los 38 dólares por acción de partida.

El estreno de la red social en bolsa empezó con subidas de hasta el 13% para volver poco después a los 38 dólares por acción de partida.
La red social, mientras tanto, responde al último ataque de Yahoo! bajo el liderazgo de Scott Thompson, asegurando que sus alegaciones no tienen sentido.
Las últimas compras de empresas de la red social harán que su lanzamiento a los parquets se retrase hasta finales de mayo.
La firma de Mark Zuckerberg ha conseguido reducir ligeramente su dependencia de la empresa de juegos. En 2011, un 12% de la facturación de Facebook vino de la creadora de Farmville.
Las negociaciones entre su CEO, Kevyn Systrom, y Mark Zuckerberg redujeron la cantidad finalmente a la mitad.
Kevin Systrom poseía un 40% de la start-up de la aplicación fotográfica. El cofundador Mike Krieger tiene otro 10%.
Mark Zuckerberg confirma la adquisición, que se habría cerrado por 1.000 millones de dólares, en una actualización de estado.
La firma de Mark Zuckerberg tiene un equipo de ingenieros dedicados a mejorar el buscador de la red social con el objetivo de aumentar sus ingresos publicitarios por esa vía.
Un año y medio después de su último viaje, el CEO de Facebook vuelve a China. Su estancia coincide con la de Tim Cook, de Apple, y Stephen Elop, de Nokia.
Uno de los inversores de la red social critica la nula representación femenina que hay en el Consejo de Administración de la compañía.
El fundador de la red social, con un 57% de poder de voto, cobró el año pasado 700.000 dólares por su puesto de CEO, entre salario fijo y bonus.
De cara a los inversores la compañía de Mark Zuckerberg cita 35 elementos de riesgo que podrían afectar a su negocio tras su salida a bolsa.
El documento presentado en la SEC con miras a su salida a bolsa saca a la luz todos los datos financieros de la red social de Mark Zuckerberg.
Además, Mark Zuckerberg negoció la venta de la red social a Google en 2004, según revelan nuevas conversaciones del CEO que acaban de ver la luz.
La red social entregará los papeles para salir a bolsa el miércoles 1 de febrero, con una valoración de entre 75.000 y 100.000 millones de dólares.
Personalidades de Internet como Mark Zuckerberg o Tim Berners-Lee muestran también su rechazo a la ley antipiratería.
Los rumores de una OPV de la red social crecen mientras Mark Zuckerberg evita el tema y afirma que prefiere pensar "a largo plazo".
El hombre que asegura ser dueño de la mitad de la red social tendrá que pagar también los costes legales y de abogados causados a Facebook por su demanda.
Las firmas tecnológicas están protagonizando una disparatada carrera por presentar demandas de la que ni Mark Zuckerberg o Steve Jobs están a salvo
Un 53% de la audiencia de ITespresso cita al co-fundador de Apple como figura más importante de los últimos 12 meses.
Tras un acuerdo con la FTC, Zuckerberg se compromete a hacer de la red social un lugar más seguro y a someterse a auditorías semestrales sobre el tema.
La red social planea salir a bolsa por un valor total de 100.000 dólares, poniendo a la venta 10.000 millones de dólares en acciones.
El fundador de Facebook da una conferencia en el lugar donde se originó su exitosa red social.
La red social extiende su Open Graph en Spotify, Netflix y otros sitios de contenidos digitales e introduce un nuevo y ambicioso perfil de usuario.
El CEO de Google no ha publicado nada en su red social desde hace un mes, tras unas primeras semanas muy activas en las que logró 300.000 seguidores.
Tras asegurar en junio que abandonaban su lucha contra Facebook, volverán a intentarlo con un recurso por fraude.
Mark Zuckerberg ha adelantado que la compañía hará un lanzamiento sorprendente en el área de los móviles o las tabletas la próxima semana.