Adaptarse al comercio electrónico y mejorar la productividad, entre las necesidades más urgentes de las pymes españolas.

Adaptarse al comercio electrónico y mejorar la productividad, entre las necesidades más urgentes de las pymes españolas.
Making Science ha adquirido la compañía italiana Ventis por valor de 9,5 millones de euros, convirtiéndose en la segunda adquisición de la compañía en el país.
Vender a través de internet permite a las empresas, entre otras cosas, encontrar mejores precios, consolidar la fidelidad de los compradores y estar disponibles en cualquier momento.
La startup da respuesta a uno de los principales hándicaps de las ferias y congresos virtuales: la dificultad para crear relaciones profesionales y empresariales a medio y largo plazo.
La plataforma arranca con 70 aplicaciones que ayudan a las empresas a optimizar sus operaciones y personalizar su experiencia.
La situación de confinamiento provocada por el Covid-19 ha incrementado la compra online, ha generado muchos nuevos compradores online, y además la intención de los nuevos compradores online es mantener ese aumento en la frecuencia.
Entre sus inversiones destacan FoodChéri (vendida a Sodexo), Matera, Streamloots, Colvin, Spotahome, Procsea, Ontruck, Deporvillage o Legl.
El aplazamiento de cirugías y tratamientos no urgentes, así como el incremento en las listas de espera de la sanidad pública provocado por el coronavirus, han multiplicado el acceso a los marketplace de servicios médicos.
GoDaddy presenta las conclusiones de la primera oleada de la “Radiografía de las pequeñas empresas y autónomos españoles” y destaca que el 7% dispone de una página web con canal de venta propio y un 3% oferta sus productos en un Market ...
Solo un 16% de los pequeños y medianos comercios españoles prefiere que un marketplace se encargue de todo el proceso de envío y pagar una comisión por ello.
La compañía noruega presenta un revolucionario sistema para ayudar a los hogares españoles a utilizar la energía solar de un modo rápido, cómodo y rentable.
Lemon Way ha cerrado un acuerdo de inversión por 25 millones de euros con Toscafund Asset Management LLP, la primera que realiza esta última en Francia sobre un fondo privado.
El marketplace de servicios digitales conectará a grandes compañías con especialistas en Inteligencia Artificial, Machine Learning y Big Data.
Con la renovación de la web, la compañía alcanzará más de 8 millones de visitas mensuales en worten.es y worten.pt, un escaparate ibérico sin precedentes.
WONDO quiere contribuir a mejorar la eficiencia del transporte urbano y reducir las congestiones de tráfico y el número de vehículos que se mueven por la ciudad.
La empresa de eCommerce se ha consagrado como uno de los referentes en tecnología e informática dentro del mercado español.
El sistema box-on-the-go, permite personalizar tu regalo en tan sólo dos minutos y recibirlo en menos de 48 horas.
Tras esta fase inicial de financiación mediante crowdfunding, la compañía acudirá al inversor institucional para una última fase de captación de 10 millones de euros.
Con esta ronda, LetGo, que hasta la fecha ha recaudado 375 millones de dólares, ha alcanzado los 1.000 millones de dólares de valoración.
La herramienta de la red social para compraventa de productos entre usuarios ha aterrizado en 17 países de Europa.
El Marketplace permitirá a los miembros de GitHub descubrir y comprar aplicaciones sin dificultad, a lo largo todo el proceso de desarrollo.
Este programa hace de Amazon un lugar para descubrir, contratar y administrar una amplia gama de suscripciones digitales, desde streaming a aplicaciones.
Marketplace es la alternativa de Facebook a plataformas de venta de artículos de segunda mano como Craigslist, eBay o Wallapop.
A partir de finales de agosto, Rakuten centrará su inversión europea en comercio electrónico en los marketplaces de Francia y Alemania.
Con su promesa de precios más bajos y una tasa de repetición de comprador del 23%, Jet.com ha superado en mes y medio a Best Buy, Tesco o Rakuten.
En Myfixpert, los usuarios publican las averías de sus equipos y reciben al momento presupuestos de técnicos cercanos para repararlas a domicilio.
Izberg permite a las webs modificar su sitio para que los usuarios puedan comprar artículos desde la página principal sin tener que salir de ella.
El portal Patent Purchase Promotion, que abrirá desde el 8 hasta el 22 de mayo, le permitirá adquirir las patentes directamente de los titulares.
Elto es un marketplace que pone en contacto a propietarios de pequeñas empresas con desarrolladores web cualificados para crear o actualizar sus páginas.
Foap permite a los fotógrafos aficionados vender sus fotos en su marketplace. El precio de cada foto es de 10 dólares, de los que Foap se queda el 50%.