Más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas españolas consideran el cuidado del medio ambiente como valor central o, al menos, importante.

Más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas españolas consideran el cuidado del medio ambiente como valor central o, al menos, importante.
A pesar del difícil momento económico el 75% de las organizaciones asegura que mantendrá e incluso aumentará sus actuales niveles de inversión.
Según un estudio de Google, el 97% planea implementar una estrategia de sostenibilidad próximamente, aunque hasta la fecha solo el 25% lo ha hecho y medido.
La compañía de seguros ofrece 90.000 euros de dotación que se repartirán entre las tres empresas con mejores iniciativas de bienestar laboral, sostenibilidad e impacto social.
Uno de los desafíos más importantes para las ciudades antes del año 2050 es conseguir un compromiso y concienciación para combatir el cambio climático.
8 de cada 10 jóvenes de 14 a 29 años apoya alternativas de reciclaje para reducir la huella ecológica.
La AEPD publica un avance del Balance 2020, refleja que en menos de dos años ha alcanzado un alto grado de ejecución en todos los ejes, especialmente en los apartados relativos a ciudadanos, educación y menores e igualdad de género.
Actualmente, el compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente es un requisito en las empresas tanto para los nuevos clientes como para los futuros empleados.
Existe un tipo de emprendimiento que auna la rentabilidad económica con la mejora de la sociedad. Es el emprendimiento social, que abarca desde huertos ecológicos a proyectos de integración, pasando por bancos de tiempo.
La compañía suspende en el informe sobre respeto al medio ambiente en las TIC, una prueba que Facebook tampoco ha logrado pasar.
La compañía señala que sus nuevos objetivos hasta 2014 son reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 5%.
Nokia, Sony Ericsson y Philips son, según Greenpeace, las compañías tecnológicas más respetuosas con el medio ambiente.