Jolla ha conseguido el objetivo de 380.000 dólares en tan solo dos horas.

Jolla ha conseguido el objetivo de 380.000 dólares en tan solo dos horas.
La start-up finlandesa ha recibido decenas de miles de pedidos. Los primeros smartphones de Jolla llegarán a sus compradores el próximo mes de octubre.
HP está creando una nueva unidad de negocio, Mobility, que será la responsable del negocio de tablets de la compañía, que hace una semana anunciaba la escisión de WebOS.
Un grupo de ex empleados de la finlandesa han creado una firma que desarrollará una nueva versión de la plataforma y nuevos modelos de smartphones basados en ella.
Su abandono de la compañía deja claro que el sistema operativo móvil del N9 no es el "plan B" del que habla Nokia.
Los primeros dispositivos con Tizen, que se lanzarán este año, serán capaces de correr también el sistema operativo creado por la coreana, usando su SDK.
Intel, Samsung y la Fundación Linux respaldan Tizen, la nueva plataforma móvil basada en Linux que sustituirá a la fracasada Meego.
Telco25: Alberto Matrone, Presidente de Nokia España, asegura que su compañía recuperará el terreno perdido en el mercado de smartphones gracias al acuerdo con Microsoft.
Intel podría haber detenido temporalmente el desarrollo de su sistema operativo MeeGo para tablets y smartphones debido a la falta de interés.
Nokia anuncia que "algo nuevo en Symbian" llegará mañana, y todo apunta a que se tratará de la nueva versión de la plataforma móvil.
Stephen Elop reconoce que la compañía dejará de invertir en la plataforma incluso aunque el modelo N9 resulte un éxito.
La finlandesa lanza el modelo un par de días después de introducir sus primeros smartphones con Symbian Anna, X7 y E6.
Poco a poco Intel va entrando en el mercado tablet de la mano de compañías como Acer, extendiendo su sistema operativo y sus procesadores.
Dispositivos móviles y más eficientes son el nuevo reto de Intel cuyo CEO, Paul Otellini, acaba de anunciar “un gran cambio de enfoque” dentro de la compañía.
Stephen Elop admite que discutieron con HTC, RIM, Samsung, LG y Motorola la posibilidad de incluir Meego sin éxito.
A pesar de haber firmado un acuerdo con Microsoft para utilizar Windows Phone en sus terminales más avanzados, Nokia optaría por MeeGo para sus tablets.
Además de con Android, ZTE ha anunciado que trabaja en terminales con Windows Phone 7, aunque su llegada al mercado dependerá de la demanda.
Tras la anunciada apuesta de Nokia por el sistema operativo de Microsoft a expensas de Maemo, su aventura con Intel, ésta asegura que encontrará nuevos socios.
Windows Phone es, oficialmente, la plataforma para smartphones escogida por Nokia, sin que eso signifique la desaparición de MeeGo o Symbian.
La plataforma que la compañía estaba desarrollando con Intel se quedará en agua de borrajas.
Algunos de los principales operadores europeos esperan que esta semana Nokia descarte la utilización de Android en sus dispositivos.
El resultado del trato sería la fabricación por parte de Nokia de dispositivos con Windows Phone 7, para lograr competir en el mercado de los smartphones.
El sistema operativo MeeGo, fruto de la unión de Intel Moblin y Nokia Maemo, podría hacerse realidad este año.
Una de las sorpresas que podría darnos el Mobile World Congress que se celebrará en febrero en Barcelona es un terminal LTE de Nokia.
Nokia asegura que revolucionará la interfaz de usuario móvil con su sistema operativo, aunque no da muchos más detalles.
La compañía asegura que seguirá utilizando la plataforma en el futuro y que se está malinterpretando su actitud hacia ella.
AMD se une a Intel y Nokia en el desarrollo del sistema operativo para teléfonos móviles.