En los últimos años China ha jugado un importante papel en Linux, con un montón de desarrolladores contribuyendo al kernel del sistema operativo.

En los últimos años China ha jugado un importante papel en Linux, con un montón de desarrolladores contribuyendo al kernel del sistema operativo.
Los creadores de aplicaciones para Symbian y MeeGo utilizarán Qt para el desarrollo web y nativo de las mismas.
Nokia iniciará el lanzamiento de sus primeros productos basados en el sistema operativo MeeGo en 2011, según ha confirmado el nuevo CEO de la compañía Stephen Elop.
Stephen Elop, CEO de la finlandesa anuncia una nueva estrategia que incluirá despidos de 1.800 personas y un refuerzo hacia Ovi y los contenidos.
Según ha asegurado Intel, el lanzamiento de dispositivos con esta plataforma aún tardará en llegar.
Sony Ericsson ha dicho que prescinde del sistema operativo Symbian en su futura línea de smartphones.
Mozilla sigue trabajando en Fennec, la versión móvil de Firefox, que ahora llega a dos sistemas operativos muy populares en los terminales móviles.
MeeGo, un proyecto de Linux que combina el software de Intel y Nokia, ha lanzado una primera versión del sistema operativo para teléfonos móviles a los desarrolladores.
La primera demo del sistema operativo MeeGo basado en Linux de Intel muestra sus funciones multitáctiles, multitarea y mejoras en las capacidades de redes sociales.
El modelo Nokia N8 será el último de la familia en usar Symbian, según ha reconocido un portavoz de la compañía.
La definitiva estará disponible en octubre, pero de momento los desarrolladores podrán comprobar el funcionamiento de esta beta preliminar.
Esta podría ser la primera incursión de Canonical en el mercado tablet, donde competirá con Google Android, MeeGo de Intel y Nokia e iPhone OS, utilizado en el iPad.
La compañía ha dicho que espera ver a SuSe MeeGo en netbooks a partir del próximo año.
AppUp Store se ha creado para ofrecer a los usuarios de netbooks una tienda en la que encontrar aplicaciones optimizadas para sus sistemas.
La plataforma de código abierto está dirigida a smartphones y netbooks y será complementaria a Symbian.
Conocidos en clave como Moorestowsn, los nuevos procesadores Atom Z6 adentran a Intel en el mercado de smartphones, liderado actualmente por Texas Instruments, Qualcomm, Marvell o Nvidia.