En los últimos dos años el porcentaje de niños y niñas entre 10 y 15 años que emplean el ordenador ha pasado del 90 al 95%.

En los últimos dos años el porcentaje de niños y niñas entre 10 y 15 años que emplean el ordenador ha pasado del 90 al 95%.
Una demanda colectiva señala a Snapchat por permitir a los menores acceder a contenidos pornográficos sin el consentimiento paterno.
El gobierno pone en marcha una campaña de sensibilización, mediante unos vídeos con consejos para los menores sobre el buen uso de las redes sociales.
Navegan por la red y utilizan los dispositivos tecnológicos sin conocer sus peligros. La educación de los más jóvenes es fundamental para evitar los posibles riesgos de un nuevo estilo de vida.
Este terminal, que solo permite llamar a algunos números predeterminados, ya ha cosechado críticas por el rango de edad al que se dirige.
La última auditoría de Apple informa de un subcontratista que presentaba a 74 menores como adultos.
China Labor Watch asegura que HTNS Shenzhen, fabricante de carcasas para teléfonos de Samsung, tiene empleados a menores y obliga a sus trabajadores a jornadas laborales muy extensas.
Nintendo reconoce que está investigando las condiciones laborales de los empleados de su proveedor que producen su consola Wii U.
Foxconn ha admitido que contrató a jóvenes de 14 años como aprendices para trabajar en su planta de Yantai, en China.
La firma coreana ha sido señalada por fabricar sus dispositivos en varias plantas chinas en las que trabajan menores.
La red social ha anunciado que planea abrirse para menores de 13 años. La medida no ha gustado a ciertos colectivos estadounidenses que consideran que los pequeños serán “bombardeados con marketing viral y campañas publicitarias”. < ...
Tim Cook, que continúa con su cruzada por mejorar la imagen de Cupertino en cuanto a derechos del trabajador, asegura que emplear a menores es "aborrecible".
De las catorce redes sociales analizadas por la Comisión Europea únicamente estas dos contarían con protección de los perfiles privados por defecto.
Un informe cuestiona las medidas puestas en práctica por la red social para controlar su límite de edad mínima.
La red social se centra en la facilitar la protección a menores, además de introducir la identificación en dos pasos.
La medida, que podría implantarse a principios del año que viene, impediría a las empresas recopilar información de menores de 13 años sin el consentimiento de sus padres.
Los niños y adolescentes dispondrán de una aplicación dentro de Facebook para poder ponerse en contacto con las autoridades.