La asociación permitirá la difusión de contenidos licenciados a través de la red social, Instagram e incluso Oculus.

La asociación permitirá la difusión de contenidos licenciados a través de la red social, Instagram e incluso Oculus.
Los mensajes entre usuarios podrían desaparecer de la app de fotografía para realizarse las comunicaciones a través de un servicio propio.
La compañía apunta a públicos por debajo de su franja habitual, en un esfuerzo que parece señalar directamente a Snap.
La aplicación estará de momento disponible solo para la población de habla hispana de Estados Unidos y México.
La última versión de Opera permite acceder a las aplicaciones de mensajería y cambiar entre ellas desde la barra lateral del navegador.
La red social insiste en llevar más contenidos y negocios a Messenger, pero deja de lado —por ahora— la parte conversacional de la inteligencia artificial.
Martinazzi se va de la red social tras el lanzamiento de Messenger Day, la última copia de Snapchat de Facebook.
Los mensajes publicados desaparecerían, tras un tiempo determinado escogido por su autor.
Tras eliminar las funciones de mensajería de la aplicación móvil de Facebook en 2014, la compañía ha dado un paso más y las quita también en su web móvil, obligando a usar Messenger.
Prevé que los desarrolladores de chatbots ayuden a las empresas a construir sistemas de respuesta automática a los clientes a través de Facebook Messenger.
Junto a sus excelentes resultados trimestrales, Facebook ha querido anunciar también el crecimiento de sus usuarios a través de sus múltiples plataformas y servicios, cifras que muestran la buena marcha de la empresa.
Al igual que otras aplicaciones de mensajería, Facebook quiere que Messenger cuente con más servicios añadidos y uno de ellos podría ser integrar Uber.
Por el momento este servicio vinculado a Messenger que tira de inteligencia artificial y de un equipo humano para completar las peticiones no beberá de los datos que se han subido a la red social Facebook.
Messenger estrenó esta semana su primer juego. ¿No era mejor una app que hiciese una sola cosa, pero la hiciese bien?
En su objetivo de convertir a Messenger en una plataforma que integre otras aplicaciones, la red social ha liberado una iteración de su herramienta de mensajería para el escritorio.
El éxito de Facebook Messenger hace olvidar las críticas a la división y refuerza el objetivo de Facebook extender sus servicios al mayor número de personas.
La obligación de descargarse Messenger para seguir enviando mensajes de Facebook desde el móvil ha provocado la ira y el miedo de los usuarios.
Tras unos meses de prueba en Europa, finalmente Facebook se ha decidido por ir eliminando los chats de su principal aplicación móvil y obligar a que se tenga que usar Messenger para los mensajes.
Ambas compañías están viendo cómo poder integrar ambos servicios, en la intención de Facebook de hacer que Messenger sea más mensajería.
La nueva versión permite aprovechar el tamaño de las pantallas de los iPad en comparación con las de los iPhone, lo que permite poder "ver fotografías o vídeos, entre otras opciones", explican desde la compañía.
Los usuarios de la red social podrán descargarse la app para Android e iOS para poder enviar mensajes privados desde su smartphone a sus contactos directos.
A partir de ahora, los usuarios podrán llamar a sus amigos de Facebook a través de un nuevo icono que aparece al lado del nombre del contacto.
La compra de Facebook no parece afectar a esta plataforma de mensajería que ha batido el record de mensajes en un día con 64 millones de textos.
Hoy esta aplicación de mensajería cuenta con 90 millones de usuarios, 30 millones más que BlackBerry Messenger.
El servicio adquirido por Microsoft cuenta actualmente con 300 millones de usuarios mensuales, que se incrementarán con las migraciones de Messenger.
Los usuarios de Windows Live Messenger en inglés no podrán iniciar sesión a partir del 8 de abril. La medida se ampliará progresivamente al resto de idiomas.
Messenger dejará de poder usarse el próximo 15 de marzo. Entrevistamos a Alejandro Arnaiz, Director de Desarrollo de Negocio para América Latina de Skype, quien nos cuenta cómo mejorará la experiencia de usuario y por qué Skype es " ...
Messenger dejará de funcionar en dos meses y será reemplazado por Skype, según ha comunicado Microsoft a sus usuarios.
Parecía que Microsoft no le estaba sacando partido a Skype, por la que pagó 8.500 millones de dólares hace año y medio. Hasta que esta semana hubo una víctima: el Messenger.
Redmond anuncia que en el primer trimestre del año que viene moverá a todos los usuarios del Messenger a Skype.