La próxima semana, coincidiendo con su programa de actualizaciones de seguridad periódicas los segundos martes de cada mes, Microsoft lanzará 16 boletines de seguridad.

La próxima semana, coincidiendo con su programa de actualizaciones de seguridad periódicas los segundos martes de cada mes, Microsoft lanzará 16 boletines de seguridad.
El jefe de seguridad de Microsoft sugiere que se aplique a los ordenadores la misma norma que se aplica en el sector sanitario frente a las infecciones, la cuarentena.
Ballmer tira de familia y convierte a su mujer en el ejemplo para entender hacia donde va el mercado: la consola sube desde los sótanos de las casas y el cuarto de juegos al centro del salón.
Steve Ballmer, presidente ejecutivo de Microsoft, ha señalado que este negocio será clave para su compañía en los próximos años.
La compra de AVIcode ayudará a Microsoft a extender la gestión de aplicaciones a la nube.
La ‘casa Kinect’ permitirá disfrutar de la tecnología de movimiento un mes antes de su lanzamiento en España.
Mozilla Firefox se acerca cada vez más a Explorer y ya cuenta con un 35% de marketshare.
Steve Ballmer, CEO de Microsoft, asegura que habrá sus primeros tablets se podrán encontrar a la venta estas Navidades.
El CEO de Microsoft asegura estar satisfecho con su posición en el mercado, aunque admite que Bing todavía no genera beneficios.
La compañía anuncia además un acuerdo con Spotify para ofrecer una app gratuita del servicio de música en streaming.
Las divisiones de Office, móviles y videojuegos de Microsoft ya cuentan con nuevos presidentes.
La demanda de Microsoft contra Motorola es vista como una manera de potenciar su sistema operativo Windows Phone 7 frente a Android.
Los teléfonos funcionarán con Windows Phone 7, y supondrán el intento de la compañía de entrar en el mercado.
LG y Microsoft desarrollarán monitores con software de virtualización y cloud computing que permitirán al monitor acceder a los datos y al software a través de Internet.
Microsoft ha anunciado que su suite de aplicaciones gratuitas, Windows Live Essentials 2011, ha pasado de la versión beta a la final.
Google, Apple, Yahoo!, Dell, Intel, Facebook y HP apoyan a la compañía en su recurso contra una sentencia por infracción de patentes que la obliga a pagar 290 millones de dólares.
Don Bradford, uno de los ingenieros jefe del buscador, abandonará Microsoft por la compañía de Carol Bartz.
Microsoft lanza un parche de emergencia que soluciona un fallo recientemente descubierto en ASP .Net y que los ciberdelincuentes empezaban a utilizar.
La iniciativa de código abierto CodePlex Foundation rompe lazos con Microsoft y cambia oficialmente de nombre por el de Outercurve Foundation.
Microsoft anuncia además que ya se puede empezar a pedir a Amazon y que será "visualmente impactante".
Microsoft se ha aliado con Automattic para transferir su servicio Windows Live Spaces a la plataforma Wordpress.
Cien días después de que el servicio fuera activado el número usuarios de Canadá, Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido que han utilizado Office web alcanzan los 20 millones.
Microsoft anuncia nuevas actualizaciones en su servicio de correo, que permitirá visualizar vídeos y facilitar el compartir imágenes.
El nuevo Microsoft Visual Basic CTP para Windows Phone Developer Tools incluye plantillas y soporte para emulador.
Microsoft ha publicado una serie de directrices tanto para usuarios como para empresas sobre cuándo y cómo debe funcionar el navegador Internet Explorer 9 en Windows 7.
El jefe de la división de Xbox en el Reino Unido, Stephen McGill, predice la muerte del formato a causa del streaming en alta definición.
Microsoft Security Essentials, el software de seguridad de la compañía, podrá funcionar a partir de ahora de forma gratuita en diez ordenadores.
Por 10 euros al mes los usuarios de Alemania, Francia, España y Gran Bretaña podrán escuchar canciones en streaming o descargarlas de forma ilimitada.
El nuevo sistema operativo para teléfonos móviles de Microsoft llegará al mercado preparado para redes GSM y no funcionará con la tecnología CDMA hasta el próximo año.