El Proyecto Evo trabajará para que los ordenadores que cuenten con los chips de gráficos integrados de Intel puedan soportar la realidad virtual y la realidad mixta.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/2016/12/intel_alloy-VR-120x90.jpg)
El Proyecto Evo trabajará para que los ordenadores que cuenten con los chips de gráficos integrados de Intel puedan soportar la realidad virtual y la realidad mixta.
La comisaria de Justicia, Vera Jourova, advierte de que la Comisión puede verse obligada a legislar sobre el tema si las compañías tecnológicas no colaboran.
En 2017 habrá, por fin, smartphones de Nokia con Android. Pero la historia no es tan sencilla como parece.
Como miembro Platinum de la Fundación Linux, Microsoft contribuirá con una aportación de 500.000 dólares y colocará a John Gossman en su junta directiva.
Los esfuerzos de Microsoft en el campo de la inteligencia artificial están dando sus frutos y la compañía ha firmado un acuerdo con OpenAI, que utilizará Azure para sus experimentos y desarrollos.
El centro de datos de Microsoft en Cheyenne (Wyoming) recibirá 240 megavatios procedentes de tres parques eólicos de la región.
Empresas como Apple, Amazon, Facebook o Microsoft sufren una bajada de sus acciones en el día postelectoral, con la notable excepción de Twitter.
Redmond lanzó esta semana su propio Slack: ¿vale la pena cambiarse?
Los empleados de Microsoft tendrán acceso total para trabajar en las ubicaciones, comunidades y servicios de WeWork en todo el mundo.
Microsoft quiere que Teams actúe como un conjunto de todos sus productos de Office 365, en lugar de tener que manejar varias aplicaciones de productividad y comunicaciones.
Lanzará la próxima semana un parche para corregir dicho fallo, que puede utilizarse para eludir las medidas de seguridad en el sistema Windows 32K.
Minecraft Education Edition, que estará disponible en 50 países incluyendo España, tiene un precio de 5 dólares por usuario.
Hay cinco fabricantes: Acer, Lenovo, Dell, HP y Asus, listos para producir la nueva gama de auriculares HoloLens, que costarán 299 dólares.
Con esta promoción, Microsoft quiere mostrar las ventajas de sus dispositivos frente a los de Apple en el segmento de los profesionales creativos.
El Surface Studio es un dispositivo todo-en-uno, con una pantalla de 28 pulgadas y el nuevo dispositivo de entrada Surface Dial. Está orientado al uso profesional y costará 2.999 dólares.
Buenas noticias para los desarrolladores, Microsoft ha publicado en GitHub su Cognitive Toolkit como open source, permitiendo a cualquiera el desarrollo en inteligencia artificial a través de sus herramientas.
Elevará un 13% el precio del software empresarial y un 22% el de los servicios en la nube para compensar la bajada de valor de la libra esterlina.
Ante una gran expectación, Microsoft publica sus resultados del primer trimestre fiscal de 2017, en los que queda patente su apuesta por la nube y la escasez de importancia de los dispositivos móviles.
Microsoft sigue tratando de mejorar su transparencia, y ahora anuncia la apertura de un nuevo 'centro de transparencia' en Brasilia, el cuarto en el mundo.
La nueva versión de Dynamics 365 llegará el 1 de noviembre e incluirá las funciones Customer Insights y Relationship Insights.
Apuesta fuerte de este año en el Microsoft Summit, con un evento de dos días en el que ha unido presentaciones, ponencias, stands, y eventos para mostrar sus novedades y las de sus partners.
El COO de Lenovo, Gianfranco Lanci, muestra sus dudas acerca del compromiso de Microsoft con la plataforma Windows 10 Mobile.
La compañía ha dejado de vender la Band y la Band 2 y ha eliminado el SDK para crear aplicaciones para estos dispositivos.
Ante la posición dominante de Amazon en servicios en la nube, Microsoft ha llevado a cabo un ambicioso plan de inversión en infraestructuras en Europa, con más de 3.000 millones de dólares.
AI Research Group trabajará en todos los aspectos de la inteligencia artificial: agentes, aplicaciones, servicios e infraestructura, y en cómo se aplican en la empresa.
Microsoft ha llegado a un acuerdo de colaboración con Renault-Nissan, con el objetivo de crear un sistema de coches conectados que incluya soporte para la integración de software de productividad.
Casi un par de meses después de que la actualización a Windows 10 dejara de ser gratuita, Microsoft anuncia que su último sistema operativo está presente ya en 400 millones de dispositivos de todo el mundo.
Tras el plan de recompra de 40.000 millones de dólares en acciones en 2013, Microsoft ha decidido repetir con otros 40.000 millones más, y espera cerrar la operación para finales de año.
Con 16.419 colaboradores, Microsoft supera a Facebook y Google. Desde 2014, ha puesto a disposición de los desarrolladores numerosas herramientas y servicios.
La medida serviria para relanzar la alicaída gama de teléfonos móviles de Microsoft, compuesta actualmente de sólo cuatro modelos Lumia.