Basado en el lenguaje Rust de Mozilla, Servo está diseñado para ser muy seguro y estar preparado para procesadores multinúcleo.

Basado en el lenguaje Rust de Mozilla, Servo está diseñado para ser muy seguro y estar preparado para procesadores multinúcleo.
El proyecto Mozilla acaba de cumplir 15 años. Han pasado muchas cosas desde que se liberó el código de Netscape: la llegada de Firefox y Thunderbird, la expansión mundial de la mascota del navegador y, por último, la creación de una pl ...
La opción 'push to device', la geolocalización y la rotación son las funciones más destacadas de la nueva versión, disponible para Windows, Mac y Linux.
La fundación Mozilla ha denunciado la aversión de Apple hacia los navegadores móviles creados por terceros.
La instalación del navegador Firefox móvil y la appstore Firefox Marketplace, procesador a 800 MHz y 256 MB de RAM están entre las especificaciones básicas.
Brasil y otros países de Latinoamérica serán los primeros en contar con terminales comerciales. El sistema operativo de Mozilla y Telefónica se hará esperar más en Europa.
Esta start-up israelí ha recibido 25 millones de dólares de fondos de Telefónica, Mozilla y algunas firmas de capital.
Con una amplia presencia en el mercado de ordenadores, Mozilla sigue luchando por hacerse un hueco en el mercado móvil, donde ha lanzado Firefox OS
El primer teléfono con Firefox OS, fabricado por ZTE, se comercializará en el mercado brasileño a comienzos de 2013 y costará menos de 80 euros.
Los teléfonos, que llegarán de la mano de otros con Windows 8 como alternativa a Android, se lanzarán durante el primer trimestre de 2013.
La fundación, con 150 trabajadores actualmente en la ciudad de los Tranvías, añadirá 125 empleados más en 2013.
La fundación dejará el gestor de correo en manos de la comunidad, pero no desarrollará más versiones del software.
El proyecto Boot to Gecko ya tiene nombre oficial y cuenta con ZTE y Alcatel entre los fabricantes que lo apoyarán.
Desde la fundación de código abierto denuncian que Windows basado en ARM prohíbe que cualquier navegador a excepción de Explorer se ejecute en el modo clásico de escritorio.
Como es habitual, Mozilla se adelanta a la fecha oficial de lanzamiento de su navegador poniéndolo disponible en sus servidores FTP.
Se tratará de los primeros teléfonos con el sistema operativo Boot To Gecko, aunque las firmas no han aclarado quiénes serán los fabricantes.
La compañía de telecomunicaciones ha presentado su programa Talentum ante los estudiantes de Teleco de la Universidad Politécnica de Madrid.
El navegador de Microsoft ha aumentado su cuota de mercado un 2% desde diciembre, a expensas de Firefox y Chrome.
Aunque no ha ofrecido una fecha concreta, parece que Firefox se convertirá en el primer navegador que ofrecerá cifrado por defecto para las búsquedas de Google.
La compañía parcheará el fallo encontrado en el concurso Pwn2Own y anuncia el fin de las actualizaciones para Firefox 3.6.
Puntual a su cita cada seis semanas, Mozilla lanza una nueva versión de su navegador, que en el futuro estará también disponible para Windows 8.
Daniel Coloma, de Telefónica I+D explica hasta dónde llega el compromiso de la compañía de telecomunicaciones con Mozilla.
Mozilla Marketplace estará disponible en el Mobile World Congress con el objetivo de “mantener la Web abierta y dar a los usuarios el control de su experiencia en la Red”.