Esta es la tercera vez que Mozilla tiene que actualizar un navegador recién lanzado por un problema de seguridad.

Esta es la tercera vez que Mozilla tiene que actualizar un navegador recién lanzado por un problema de seguridad.
Mozilla, rival de Microsoft en el mercado de navegadores, se ha comprometido a desarrollar una versión de Firefox para el nuevo interfaz Metro de Windows 8.
El único navegador que ganó cuota de mercado entre diciembre y enero fue Internet Explorer, que sumó más de un punto.
Firefox 10 añade nuevas actualizaciones silenciosas, como deshabilitar automáticamente complementos incompatibles y marcar los que sí lo son.
Personalidades de Internet como Mark Zuckerberg o Tim Berners-Lee muestran también su rechazo a la ley antipiratería.
Es el precio acordado por ambas para mantener a Google como buscador por defecto en Firefox, y más de lo ofrecido por Microsoft y Yahoo.
Google continuará siendo el motor de búsqueda por defecto en Firefox durante tres años más.
Firefox 9 para Windows, Mac, Linux y Android ya está disponible con mejoras en velocidad y nuevas características.
Los creadores del navegador aseguran que de momento no hay planes de dejar de desarrollar Firefox para Mac OS X 10.5.
Mozilla se plantea retirar el soporte para la versión 10.5 de Mac OS en las versiones de su navegador a partir del mes de junio.
Aunque es una característica que apreciarían los usuarios, las actualizaciones silenciosas que Mozilla quiere incorporar a Firefox también podrían ofrecer un buen servicio a los hackers.
La presidenta de The Mozilla Foundation explica que la fecha de lanzamiento de la versión definitiva de su plataforma móvil dependerá de sus partners.
Menos de una semana después de lanzar Firefox 8, Mozilla anuncia la beta de la siguiente versión, que incorpora soporte para Mac OS X Lion, entre otros.
VÍDEO: La presidenta de la fundación Mozilla hace un repaso por la historia del navegador de código abierto.
Lightning 1.0 es un complemento de calendario para Thunderbird 8, que integra el mismo motor Gecko 8 que utiliza Firefox 8, lanzado hace un par de días.
Fotogalería: Los amantes del código abierto disfrutaron de viernes a domingo de conferencias, desafíos de diseño, una feria de ciencia y muchas más actividades organizadas por The Mozilla Foundation.
La nueva versión del navegador de Mozilla con buscador de Twitter integrado, anunciada para mañana, ya se puede descargar para Windows, Mac y Linux.
“Hacer que el vídeo trabaje como la web”, esa es la misiva de Popcorn, un proyecto de la fundación de código abierto que abraza su primera versión pública.
Durante el Mozilla Festival la presidenta de la Mozilla Foundation ha agradecido su labor a los colaboradores y voluntarios y ha subrayado el buen momento de los navegadores de código abierto, como Firefox.
Mozilla ha ofrecido las primera maquetas del interfaz de usuario de Boot to Gecko, su sistema operativo, además de un mapa de ruta que indica que a finales de año se iniciarán las primeras pruebas con smartphones.
El navegador de Microsoft pierde por primera vez la hegemonía que mantenía desde hace más de diez años.
El objetivo buscado con la sustitución de la interfaz actual es ofrecer al usuario una experiencia y un rendimiento mejor.
Mozilla toma la decisión de instalar de forma "silenciosa" las nuevas versiones del navegador para evitar el cansancio de los usuarios.
McAfee CriptScan puede generar problemas de estabilidad o seguridad en Firefox y es responsable de caídas del navegador, ha dicho Mozilla.
La beta de Firefox 8 ya está disponible para su descarga, con mejoras en el interfaz de usuario y herramientas para ayudar en el desarrollo web.
Thunderbird 7, la última versión del cliente de correo electrónico de código abierto, ofrece mejoras en cuanto a la estabilidad y seguridad, además de una mayor experiencia de usuario.
Además de una nueva versión de su navegador Firefox, que consume un 50% menos de memoria, la compañía lanza Firefox 3.6.23, una actualización que soluciona cuatro vulnerabilidades.
Tras los ataques de la semana pasada dirigidos a usuarios de Irán, la compañía les pide que refuercen la seguridad en Gmail.