Emprender es difícil, y muchas veces ser mujer supone una barrera añadida. He aquí algunos consejos, generales y específicos, que pueden resultar de utilidad.

Emprender es difícil, y muchas veces ser mujer supone una barrera añadida. He aquí algunos consejos, generales y específicos, que pueden resultar de utilidad.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, reunimos a algunas de las emprendedoras españolas más reconocidas dentro del sector tecnológico.
Un 45% de todos los gerentes de la compañía de mensajería empresarial son mujeres, un porcentaje muy superior a la media.
La compañía dirigida por Jack Dorsey se ha comprometido a hacer su plantilla en Estados Unidos más diversa, tanto en género como en raza, a finales de 2016.
Las empresas tecnológicas cada vez son más conscientes de que deben mejorar la diversidad de su trabajadores. Intel está entre las grandes que están llevando a cabo cambios y acaba de anunciar una nueva inversión de 125 millones de dól ...
Una nueva aplicación de telemedicina diseñada especialmente para mujeres, Maven, lanza su beta tras obtener 2,2 millones de dólares de varios inversores.
Mientras en el último quizz recordábamos las historias de los grandes emprendedores, en este mes de la mujer vamos a dejarnos inspirar por las iniciativas de las emprendedoras.
Alrededor de 864.000 empleos del sector no se cubrirán en Europa en 2015. Sólo el 30% de los 7 millones de profesionales TIC que hay en Europa son mujeres.
WEST, que arrancará en 2015, está diseñado para ofrecer tutorías individualizadas a las mujeres en las etapas temprana y media de sus carreras tecnológicas.
Con el éxito de servicios como Uber, es natural que aparezca otros similares. Pero en este caso SheTaxis propone un servicio exclusivo para mujeres en el que los conductores son también mujeres.
En el caso de la tecnología, el 65% de los proyectos creados por mujeres logró sus metas de recaudación, por sólo el 30% de las empresas dirigidas por hombres.
Un 92% de los consejeros delegados dispone de título universitario y un 18% ha cursado un MBA.
Google dedicará 50 millones de dólares durante los próximos tres años a ayudar a "fomentar la motivación" de las adolescentes para programar.
La COO de Facebook defiende el papel de la mujer como líder en la empresa y empresaria.
La campaña Every Girl Digital recogerá historias de éxito de mujeres que trabajan en las TIC, para animar a las jóvenes a dirigir su vida profesional a este sector.
A través del programa Female Founder Fellowship, el Founder Institute becará a mujeres emprendedoras y les ofrecerá cuatro meses de formación en Madrid.
Esta inyección de capital favorecerá su expansión internacional y traerá mejoras a su plataforma digital. Womenalia prevé cerrar 2013 con 500.000 usuarias.
Ayer se celebró en Madrid el evento Web. La Conversación, un espacio de reflexión sobre los blogs, las redes sociales e Internet en general.
La Asociación Nacional de Mujeres Ejecutivas de EE.UU ha publicado una lista de las mejores compañías para directivas.
La tecnología utilizada por los sauditas permite conocer de forma automática a los guardianes en qué momento sus protegidas abandonan el país.
La plataforma ha sido creada por la start-up MyHealthTeams, que hace un año lanzó una comunidad para padres de niños autistas.
El nombramiento de Marissa Mayer como CEO de Yahoo! continúa siendo una excepción en un sector mayoritariamente masculino.
La presidenta de desarrollo de Qualcomm, Peggy Johnson, da algunas recomendaciones para todas esas chicas que están pensando en iniciar carreras profesionales técnicas.
Ya hay 4 millones de personas que visitan a diario esta red social para compartir imágenes y un 28% de los nuevos miembros serían hombres.
OMExpo- Irene Cano, directora de Ventas de la red social en nuestro país, ha dado las claves para todos aquellos profesionales que quieren acceder a puestos de responsabilidad.
Neelie Kroes reivindica que la tecnología no debería ser “un mundo para chicos y hombres” y pide a los CIO que contraten a más empleadas para sus equipos.