PayPal estaba acusada de no vigilar el procesamiento de pagos en transacciones relacionadas con Cuba, Irán y Sudán durante años.

PayPal estaba acusada de no vigilar el procesamiento de pagos en transacciones relacionadas con Cuba, Irán y Sudán durante años.
Apple deberá pagar 532,9 millones de dólares después que un Juzgado Federal de Texas haya dictaminado que su sofware iTunes infringió tres patentes de la firma Smartflash LLC.
La reciente multa de 975 millones de dólares que Qualcomm se ha comprometido a pagar en China por 'irregularidades' en sus licencias esenciales podría abrir la veda para que Corea del Sur le pida también explicaciones.
Nuevo varapalo de China a una empresa extranjera. Esta vez le toca a Qualcomm, que ha aceptado pagar una multa de 975 millones de dólares por las leyes antimonopolio del país.
Tras siete meses de investigación, las autoridades de competencia italianas han determinado que el servicio incluye reviews falsas y engañosas.
Google tendría que pagar una fuerte multa en caso de no actualizar su política de privacidad en los Países Bajos antes de finales de febrero.
Un tribunal de París dictamina que la startup de transporte está llevando a cabo prácticas empresariales fraudulentas por su servicio UberPop.
Los investigadores de la Comisión Europea acusan a Apple de recibir un trato de favor "ilegal" por parte del Gobierno de Irlanda durante más de 20 años.
La enorme polémica sobre el espionaje de la NSA y PRISM, que llevó a que se atacara duramente a Yahoo!, entre otras empresas, abre ahora un nuevo capítulo cuando se desvela que fue prácticamente obligada bajo la amenaza de duras multas ...
La Comisión Europea multó a Telefónica en 2007 por abuso muy grave de posición dominante en el mercado de banda ancha en España entre 2001 y 2006.
El Gobierno de Cataluña ha sancionado a la startup americana por comercializar apartamentos turísticos ilegales.
Intel fue multada en 2009 por abusar de su posición dominante, ofreciendo descuentos a los fabricantes de PC que utilizaban sus chips más que los de AMD.
El servicio rellena automáticamente los datos de la tarjeta de crédito y el código de seguridad, pese a que Groupon afirma lo contrario, sentencia la AEPD.
La compañía californiana deberá pagar 144 millones de euros al gobierno coreano por recopilar información privada a través de su servicio de vistas panorámicas y tendrá que borrar los datos personales registrados.
La herramienta Adword habría vulnerado la patente del buscador del viejo portal Lycos. Google podría pagar a Vringo, su actual propietaria, entre 200 y 250 millones de dólares anuales hasta 2016.
La compañía de Cupertino Apple ha sido multada por la Comisión de Comercio Justo de Taiwán por controlar deliberadamente los precios de venta de los iPhones en las tres operadoras de telefonía móvil del país.
Además, Hotfile cerrará definitivamente si no aplica la tecnología de huella dactilar digtal que impide a los usuarios subir películas con derechos de autor.
La compañía afirma que tomará medidas para proteger su honor ante la decisión tomada por la Comisión de Comercio Justo de Taiwán.
El regulador galo denuncia que el tratamiento de los datos personales de los usuarios de Google viola la ley francesa y le da tres meses para modificarlo.
Google ha llegado a un acuerdo con 30 estados y pagará siete millones de dólares por haber recogido datos de redes WiFi privadas mientras mapeaba calles para Street View.
En la última década Microsoft ha acumulado 2.200 millones de euros en sanciones económicas en el Viejo Continente.
La app zanja así la investigación que el organismo inició el año pasado cuando se descubrió que accedían a la agenda de los usuarios y guardaban la información en sus servidores sin permiso.
Una agencia de Reino Unido ha multado a Sony con 250.000 libras por su agujero en PlayStation Network de hace dos años.
Los multados han sido seis fabricantes de pantallas LCD surcoreanos y taiwaneses, que ya fueron acusados de lo mismo por la Comisión Europea y por Corea del Sur.
La Comisión Nacional de Competencia les ha impuesto la multa, que ya han dicho que recurrirán, por abuso de posición dominante en el mercado mayorista de mercados cortos.
Un juez falló a favor de la apelación de la firma canadiense al primer veredicto en un caso de lucha de patentes contra Mformation.
Se trata de la multa más alta que ha impuesto la FTC en su historia por violar una de sus órdenes, aunque Google no estará obligada a admitir que es responsable.
Cupertino pide que como consecuencia por "intentar influir al jurado" la jueza falle que las patentes de Apple son válidas y que Samsung las ha infringido.
Según ha dictaminado un tribunal de San Francisco, el fabricante de BlackBerry habría infringido una patente relacionada con el control a distancia de los teléfonos móviles propiedad de Mformation.