En 2015 el streaming de música generó más ingresos que las descargas por primera vez, pero los artistas siguen quejándose de lo poco que les llega a ellos.

En 2015 el streaming de música generó más ingresos que las descargas por primera vez, pero los artistas siguen quejándose de lo poco que les llega a ellos.
Coldplay es el último en sumarse a la lista de artistas que abandonan Spotify, que sin embargo esta semana se convirtió en la app de streaming más popular.
Con el lanzamiento de YouTube Music Key esta semana, Google quiere entrar de una vez en el negocio de la música en streaming. Spotify, tiembla.
Amazon busca mejorar su servicio Prime, no convertirse en un competidor de otros servicios de música en streaming.
Jukebox ofrecerá tres tipos de suscripción, por 2, 4,99 y 5 euros mensuales, que dan acceso a la escucha sin publicidad del catálogo de canciones de Fnac.
De momento, la demo de Baboom sólo ofrece el disco del propio Dotcom, aunque confía en atraer a los mejores talentos de la música popular.
El servicio móvil gratuito de Spotify permitirá a los usuarios escuchar canciones bajo demanda y funcionará como una estación de radio, tipo Pandora y Rdio.
El servicio de música en streaming dobló sus ingresos en 2011, pero incluso así registró pérdidas netas por 58,7 millones de euros debido a las licencias que tiene que pagar a las discográficas.
Más de tres años después del aterrizaje del servicio en España, la firma asegura que cada vez tienen más usuarios premium. ¿Logrará acabar con la piratería?
Ante la amenaza de Spotify, Cupertino prepara la actualización más importante de su servicio de música hasta la fecha.
La firma surcoreana lanza Music Hub, un iTunes killer que además ofrece a los usuarios almacenamiento ilimitado por suscripción.
El servicio de música en streaming lanza su primera app para tablet, que se aprovechará de la alta resolución del Retina Display.
La compañía presentará Woodstock, su sucesor a Zune similar al servicio de música en streaming sueco, en junio durante su conferencia E3.
La compañía asegura que la tardanza se debe a haber tenido que traducir la herramienta y no a problemas de derechos.
El servicio de música en streaming renueva su radio introduciendo los canales por artista o canción, como hacen Pandora y Last.FM.
El lanzamiento en Estados Unidos podría haber sido clave para este crecimiento de 1,5 millones de suscriptores en 8 meses.
El servicio de música de Google abandona la beta con acuerdos con Universal, Sony, EMI y más de 1.000 sellos independientes.
Apple ha estrenado su servicio de música en la nube a través de su última actualización de iTunes.
A pesar de quintuplicar sus ingresos, el servicio de música en streaming dio pérdidas debido a los derechos que tiene que pagar a discográficas.
La firma de música online despierta la controversia al unirse de forma irrevocable a la red social: no es posible abrir una cuenta en Spotify sin una en Facebook.
La red social podría anunciar la nueva plataforma en la próxima conferencia de desarrolladores el 22 de septiembre.
iTunes Match, el servicio de música en la nube de Cupertino que permitirá las escuchas en streaming, ya ha entrado en beta.
El juez del caso EMI contra MP3tunes considera legal almacenar un archivo de música para su reproducción por distintos usuarios.
La plataforma sueca de música en streaming perdió usuarios en total, pero aumentó en un 50% el número de usuarios que pagan por el servicio.
Los suecos habrían infringido varias patentes relacionadas con la distribución de música en formato digital.
El servicio de música en streaming asegura ya de forma pública y oficial que está a punto de llegar al otro lado del charco.
El servicio de música en streaming acaba de finalizar una ronda de financiación de 100 millones de dólares que le ayudarán a dar el salto.
La compañía lanza Music Beta, un servicio musical en la nube, una plataforma para el alquiler de películas, y Ice Cream Sandwich.
La compañía estaría preparando una herramienta similar a Spotify que permitiría escuchar música online y almacenarla para su escucha sin conexión.
La nueva versión de Android Market deja ver un nuevo reproductor de música que apunta a un servicio de música en la nube.