La startup cotizará el NASDAQ bajo el símbolo MDB, aunque todavía no se conoce la fecha exacta de la operación.

La startup cotizará el NASDAQ bajo el símbolo MDB, aunque todavía no se conoce la fecha exacta de la operación.
El gigante de Seattle ha conseguido sobrepasar brevemente la mítica cantidad en la jornada del martes, aunque se ha quedado en 996,7 dólares al cierre.
La bolsa de valores estaría planeando crear una división especial mediante la cual gastar en compañías tecnológicas especializadas en temas financieros.
La actriz metida a empresaria y sus compañeros en Foodstirs toca la campana de cierre del mercado en un evento promocional.
Hace unos meses la aparición de Pokemon GO supuso una importante subida en la cotización de Nintendo, ahora vuelve a suceder algo similar con el anuncio de la llegada de Super Mario a iOS, que se hizo durante la presentación del iPhone ...
Con la salida a Bolsa de 5,3 millones de acciones de la compañía a 18 dólares, Talend habría recaudado 94,5 millones de dólares.
Lejos quedan los primeros meses en los que todo era un desastre: cuatro años después de salir a Bolsa, las acciones de Facebook no paran de subir.
Las acciones de PayPal, que cotiza con el símbolo "PYPL" tras su escisión de eBay, subieron un 8%, hasta los 41,46 dólares, en su primer día en el Nasdaq.
La separación de eBay y PayPal está cada vez más cerca. De hecho, PayPal volvería de nuevo al Nasdaq con la nomenclatura PYPL, la misma que utilizaba anteriormente.
Hoy se cumple un año de la accidentada salida a bolsa de Facebook. Doce meses en los que sus acciones no han logrado acercarse a los 38 dólares de precio de salida.
Las acciones de Google alcanzaron esta semana por primera vez los 800 dólares, mientras que Apple está lejos de los 700 dólares alcanzados en septiembre. ¿Han ganado los datos al diseño?
Michael Dell y Silver Lake compran la firma por 24.400 millones de dólares, con un préstamo de 2.000 millones de dólares de Microsoft.
Unos culpan a David Ebersmann, CFO de la compañía, otros a los inversores, otros a analistas y otros directamente a Mark Zuckerberg. ¿Quién es el responsable?
La venta masiva de acciones de la red social por parte de gente de la compañía provoca que su valor caiga un 7% hasta los 19,9 dólares el título.
Los inversores afectados por los problemas de la OPV de la red social no habían aceptado bien la primera oferta de efectivo y descuentos comerciales.
La red social responde a las demandas de accionistas en su contra con una moción en la que asegura que no han hecho nada malo.
La elección de Nasdaq por parte de Facebook para su OPI fue un caramelo envenenado: con problemas desde el minuto 1, la bolsa está viviendo uno de sus meses más difíciles.
Las acciones de la red social se desploman hasta los 33 dólares por título frente a los 38 dólares del precio de salida.
El estreno de la red social en bolsa empezó con subidas de hasta el 13% para volver poco después a los 38 dólares por acción de partida.
La compañía abrió su primera jornada en bolsa con subidas de un 10% por encima de la OPV inicial, pero tras 10 minutos cayó por debajo de ese precio.
La compañía entró en bolsa con sus acciones a 28 dólares, subiendo un 40% desde los 20 dólares de entrada.
Acacio Martín, Country Manager para España y Portugal de Fortinet, reflexiona sobre la IPO que hace seis meses llevó a su empresa al Nasdaq, comenta la evolución del mercado UTM y explica el posicionamiento de Fortinet en el mercado Cl ...