Entre las seleccionadas está la española Natural Eco-System Tiles (NEST), que busca mejorar la biodiversidad creando entornos naturales en los edificios.

Entre las seleccionadas está la española Natural Eco-System Tiles (NEST), que busca mejorar la biodiversidad creando entornos naturales en los edificios.
El movimiento reforzaría el negocio de dispositivos inteligentes para el hogar, combinando los equipos de trabajo.
La filial de Alphabet está negociando con algunos partners del sector energético, pero de momento no hay acuerdos con las eléctricas españolas.
La startup propiedad de Google ha confiado en Amazon, Media Markt y El Corte Inglés para la comercialización de sus productos en nuestro país.
Smartphones que lo hacen todo, costes demasiado altos para una vida útil muy corta, el desplazamiento de lo cool al mundo del software… ¿adiós, gadgets?
Con la compra de Dropcam, Nest entró también en el negocio de cámaras de seguridad. Después de una larga espera, por fin han presentado su Nest Cam Outdoor, para exteriores, con un precio de 199 dólares.
Finalmente ha ocurrido lo que ya se esperaba, Tony Fadell, fundador y CEO de Nest, deja la compañía después de que está no cumpla la expectativas desde que forma parte de Alphabet.
La carrera de la especialista en robótica Yoky Matsuoka la lleva a nuevo destino, Apple, tras ayudar a crear el X lab de Google, trabajar en Nest y ser vicepresidente de Twitter.
Los problemas de Nest continúan, dos de sus trabajadores más veteranos han decidido marcharse de la compañía.
La compañía que Google compró en 2014 no ha lanzado ningún producto nuevo desde 2013 y las críticas a su CEO, Tony Fadell, se amontonan.
Tras una inversión de 3.200 millones de dólares en Nest, Google esperaba un mayor rendimiento que ante los escasos resultados podría terminar con una situación delicada para la empresa.
En su lugar, Apple ha decidido ofrecer los termostatos inteligentes ecobee3.
Nest ya tiene un rival directo. Se trata del termostato inteligente Ecobee3, el primero que ofrece soporte directo para el sistema domótico de Apple, HomeKit.
Nest sigue añadiendo socios y empresas a su programa 'Work with Nes', para asegurar la máxima compatibilidad con sus productos. En esta ocasión se trata de 15 nuevas empresas.
Se trata de la firma SmartThings con la que espera cerrar próximamente un acuerdo de 200 millones de dólares para concretar su adquisición.
Tanto Google como Apple se están lanzando al mundo de los hogares inteligentes. ¿Competirán o colaborarán?
SlickLogin ha desarrollado un sistema de identificación novedoso basado en sonidos de alta frecuencia que permite verificar la identidad del usuario sin necesidad de introducir una contraseña.
El equipo de Nest, liderado por Tony Fadell, trabajará en los dispositivos de consumo de más interés para Google, que les dará todos los recursos necesarios.
Tras la adquisición, Google consigue entrar de lleno en el sector de las casas conectadas, una visión muy similar a la de Apple y un buen puñado de patentes.
La start-up dedicada a la creación de dispositivos inteligentes para el hogar sería valorada en 2.000 millones, en una operación liderada por DST Global.
El edificio alojará a 17 emprendedores de manera permanente y pretende ser un punto de encuentro para todo el ecosistema de start-ups en la región.