A pesar del varapalo bursátil internacional al que están llevando las bolsas chinas en los primeros días de 2016, Netflix ha conseguido una subida considerable de un 9% tras su anuncio en el CES 2016 de que estarán presentes en 130 pa ...

A pesar del varapalo bursátil internacional al que están llevando las bolsas chinas en los primeros días de 2016, Netflix ha conseguido una subida considerable de un 9% tras su anuncio en el CES 2016 de que estarán presentes en 130 pa ...
Con una velocidad de sólo 2,5 Mbps, Netflix define a Movistar como la peor conexión para verlo en España y la sitúa "entre las peores de Europa".
La plataforma de video en streaming ofrecerá suscripciones simples por 7,99 euros al mes, dobles por 9,99 euros y cuádruples por 11,99 euros mensuales.
El servicio de vídeo en streaming se ha asociado con Softbank para distribuir contenidos y crearlos.
A pesar de contar ya con una participación en Youku Tudou, Alibaba ha decidido crear un nuevo servicio de vídeo en China, TBO. Éste funcionará como Netflix y llegará en 2 meses.
Netflix ha anunciado que seguirá el modelo de suscripción. La compañía dará en breve más detalles sobre precios, programación y dispositivos compatibles.
Registró 4,9 millones de nuevos usuarios en el primer trimestre, batiendo récords en Estados Unidos y en los mercados internacionales.
Netflix está trabajando en una aplicación para los televisores de Samsung y LG con vistas a su lanzamiento en España el próximo mes de septiembre.
Desde hoy, Netflix ofrecerá una selección de películas y programas de televisión a los internautas cubanos, por un precio de 7,99 dólares al mes.
La compañía ha encargado unos informes sobre el mercado español, que desaconsejan su implantación ya que los españoles no quieren pagar por ver televisión.
17 empresas relacionadas con el vídeo online han fundado este nuevo grupo que buscará estándares comunes y velará por las mejores prácticas.
La expansión de Netflix en Europa sigue su curso, tras llegar a Escandinavia, Reino Unido, Alemania y otros países europeos, comienza el asalto al Mediterráneo con su llegada a Francia.
Están participando, entre otras compañías, en el Day of Action, con e que se quiere concienciar de la importancia de prohibir un Internet de dos velocidades.
La compañía planea su segunda gran expansión en Europa, que incluiría España, para el último trimestre de 2015. Antes Netflix llegará a Alemania y Francia.
Netflix aterrizará en Alemania, Francia, Austria, Suiza, Bélgica y Luxemburgo en septiembre, según cuenta en una nota para inversores.
El lanzamiento de un dispositivo para la transmisión de contenidos online permitiría a Mozilla entrar de lleno en el mercado de la TV en streaming.
El servicio de vídeo en streaming desembarcará en Francia, Alemania y otros cuatro países a finales de año.
AT&T y Chernin Group invertirán 500 millones en "adquirir, invertir y lanzar" servicios de video OTT, incluyendo los que operan de forma similar a Netflix.
La firma ha anunciado que todos estos contenidos serán exclusivos para la Xbox One y se lanzarán globalmente en junio.
La compañía ha entrado en contacto con escritores y directores con experiencia en TV para hacer un pedido de cuatro series web originales.
El acuerdo permitiría a los espectadores acceder a Netflix a través de los decodificadores de los operadores de cable, sin conectar sus televisores a Internet.
La plataforma de vídeo en streaming continúa su expansión por Europa y acaba de aterrizar en los Países Bajos.
Una vulnerabilidad en los servidores de Amazon provoca la caída de Instagram, Vine, Netflix y Airbnb, entre otros.
Motorola, Yahoo!, Netflix, Dell... La participación de Icahn en Apple, desvelada esta semana, no es ni mucho menos su primera inversión en el sector tecnológico.
Es el séptimo país europeo en el que aterriza Netflix, que llevaba seis meses sin saltar una nueva frontera. Los próximos podrían ser Holanda y Bélgica.
Viacom cede a Amazon los derechos exclusivos para emitir una serie de series para niños, tras retirárselos a Netflix.
Tras la compra de Tumblr por parte de Yahoo! todos se preguntan quién será la próxima startup por la que algún gigante de Internet desembolse una buena cantidad de dólares. Hacemos un repaso por las startups más deseadas.
El nuevo servicio de video invertiría en contenidos originales y competiría con la plataforma de video en streaming Netflix y el canal de TV por cable HBO.