El mercado del Video On Demand en España no acaba de arrancar: la falta de catálogo y de tradición, parecen ser las principales causas.

El mercado del Video On Demand en España no acaba de arrancar: la falta de catálogo y de tradición, parecen ser las principales causas.
John Ciancutti ayudará a Facebook a desarrollar aplicaciones relacionadas con fotos, vídeo, localización y eventos.
Roku, una de las plataformas de hardware más populares para Netflix, acaba de incluir en su código fuente fragmentos que indican planes de lanzarse en España.
Los de Redmond han mantenido negociaciones con diferentes compañías audiovisuales para lanzar ‘su propio Netflix’, pero la introducción del servicio se retrasará por los altos costes de sus contenidos.
El servicio de vídeo online ya está disponible en ambos países por 5,99 libras o 6,99 euros al mes, respectivamente.
Apple logra la segunda posición en confianza online de sus clientes.
Ambas compañías se alzan en los dos primeros puestos de satisfacción al cliente en 2011 tras la caída de Netflix.
Youzee es una start-up española que alquila series y películas por Internet y ofrece una tarifa plana mensual de 6,99 euros.
Netflix, HTTP, YouTube y BitTorrent se hacen con el 64,4% del tráfico de red en América del Norte.
Las decisiones erráticas de la compañía de vídeo le han ocasionado una pérdida importante de clientes y la desconfianza entre los accionistas.
Se desconoce si el desembarco del servicio de vídeo en estos dos países se adelantará al lanzamiento en España.
La firma americana se lo ha pensado dos veces y ha decidido no resucitar el sello Qwkister para crear un negocio de alquiler de DVD spin-off.
Microsoft da a conocer la lista de proveedores de televisión que dotarán la contenidos a la Xbox 360 a partir de estas navidades.
Por esa cantidad los clientes de Dish podrán acceder a películas online, así como al envío de DVD y juegos por correo.
Sólo los usuarios de la red social de Canadá y Latinoamérica podrán compartir con sus amigos lo que están viendo en la plataforma de vídeo. Una ley de 1980 impide la conexión de ambos servicios en EE.UU.
La red social extiende su Open Graph en Spotify, Netflix y otros sitios de contenidos digitales e introduce un nuevo y ambicioso perfil de usuario.
El 70% de suscriptores seguirá apostando incondicionalmente por la plataforma de vídeo en streaming, pero un 30% podría plantearse alternativas como Redbox.
Obligada a cerrar cientos de establecimientos en todo el mundo, la compañía estaría a punto de lanzarse a la reproducción de contenidos en la web, emulando el modelo de Netflix.
‘Qwikster’ es el nombre de la spin-off que la compañía americana ha creado con su área de alquiler de DVD y Blu-Ray por correo, completándola con el préstamo de videojuegos.
El gigante del comercio electrónico estaría manteniendo conversaciones con editoriales para introducir un servicio de ebooks con un modelo económico similar al de Netflix.
La plataforma de vídeo da el salto a 43 nuevos países tras su éxito en Estados Unidos y Canadá.
Netflix prepara su expansión europea y España será el primer país del viejo continente en recibir al servicio de alquiler de DVD online.
La cadena minorista ofrecerá sus películas online en alquiler o venta el mismo día que estén disponibles en DVD y acceso a todo el catálogo de Vudu.
La compañía de vídeo online habría conseguido así un 55% más de ganancias que en el mismo intervalo de 2010.