Nike y Apple han terminado llegando a un acuerdo legal en el que la empresa deportiva terminará pagando a los usuarios de los monitores de actividad Fuelband 25 dólares.

Nike y Apple han terminado llegando a un acuerdo legal en el que la empresa deportiva terminará pagando a los usuarios de los monitores de actividad Fuelband 25 dólares.
Snapchat sigue adelante con su expansión y sus planes de monetización de contenidos. Ahora, la compañía se hace con Eric Toda, de Nike, para buscar un espacio en los deportes.
El ingeniero de hardware Ryan Bailey y el experto en software de sensores Jon Gale se unen al equipo que trabaja en el iWatch y otros wearables de Apple.
El reloj inteligente contará con un sensor de ritmo cardíaco basado en tecnología de infrarrojos, así como una conectividad Bluetooth 4.0 LTE.
Nike ha decidido abandonar la producción de su FuelBand y ha despedido a la mayoría de la plantilla que trabajaba en la división de la pulsera inteligente.
Nike se sube al carro de esta tecnología emergente con el posible lanzamiento de un nuevo reloj inteligente para 2014.
La nueva pulsera inteligente de Nike amplía su gama de colores e incluye un aplicación para iPhone 5S, Nike+ Moves, con la que compartir el ejercicio diario.
Apple ha contratado a Ben Shaffer, responsable de innovación de la marca deportiva.
La firma de Redmond acaba de registrar la patente de unas gafas que muestran al usuario información sobre las imágenes del mundo real.
La presentación en abril de las gafas de Google y el interés de firmas como Apple en este tipo de tecnologías abren un futuro prometedor para la "wearable technology".