Con unas ventas promedio de más de un millón de consolas al mes, la Switch se está vendiendo a un ritmo similar al de la exitosa Nintendo Wii.

Con unas ventas promedio de más de un millón de consolas al mes, la Switch se está vendiendo a un ritmo similar al de la exitosa Nintendo Wii.
Desde su lanzamiento se han vendido 7,63 millones de Switch y apunta a vender 14 millones de unidades en su primer año, superando las cifras de la Wii U.
La SNES Classic Mini saldrá al mercado el próximo 29 de septiembre. Costará 80 euros y vendrá con 21 juegos preinstalados, dos mandos y cable HDMI.
A lo largo de abril, Nintendo of America realizará los últimos envíos de la NES Classic Edition, a pesar del éxito registrado por la consola en EEUU.
La compañía ha revisado sus previsiones para el cierre del año fiscal 2017.
La compañía japonesa ha desvelado que la consola Switch costará 299 dólares, un precio por encima de lo esperado.
El tercer videojuego móvil oficial de Nintendo, Super Mario Run, ha superado todas las expectativas de descargas, pero las cifras de ingresos están demostrando que su política de precios no acompaña a su éxito.
La compañía japonesa de videojuegos abrirá junto a Universal Studios su primer parque temático Super Nintendo World en Japón en 2020.
Tras la resaca del éxito de Pokemon GO y el anuncio de la nueva consola Switch, Nintendo sigue en una posición delicada, con ventas cayendo y que le han llevado a reducir sus pronósticos de resultados.
La Nintendo Switch es la primera consola hibrida: puede funcionar como dispositivo de sobremesa y como portátil. Saldrá a la venta en marzo de 2017.
El furor por el juego ha caído: ya no es líder en descargas y se busca diez veces menos en Google que el pasado julio.
Hace unos meses la aparición de Pokemon GO supuso una importante subida en la cotización de Nintendo, ahora vuelve a suceder algo similar con el anuncio de la llegada de Super Mario a iOS, que se hizo durante la presentación del iPhone ...
El iPhone 7, que saldrá a la venta el 16 de septiembre desde 649 euros, incluye una nueva cámara de 12 megapíxeles y zoom óptico, y suprime el puerto jack para los cascos.
Estallada ya la burbuja bursátil de Nintendo tras Pokemon GO, el videojuego móvil ha tenido multitud de efectos positivos para la compañía nipona, que ha visto un gran crecimiento en sus ventas, sobre todo en la 3DS.
Gracias a los datos de SensorTower sabemos que los ingresos de Pokemon GO en el mundo ya han superado los 160 millones de dólares en menos de un mes, y el videojuego móvil sigue creciendo.
Pasada ya la burbuja bursátil de Nintendo, queda ahora la realidad de Pokemon GO, un juego con un enorme éxito y que según los analistas habría llegado ya a los 100 millones de usuarios y a unos ingresos diarios de 10 millones de dólar ...
Con unos resultados trimestrales peores de lo esperado, las acciones de Nintendo vuelven a sufrir un revés en Bolsa, con una caída del 5,45% de su cotización a pesar del enorme éxito de Pokemon GO.
Los mercados no se han tomado nada bien las declaraciones de Nintendo del viernes, en las que anunciaban que los ingresos de Pokemon GO iban a ser limitados, y hoy lunes la cotización de la compañía ha caído casi un 18%.
Tras los retrasos por la falta de capacidad de sus servidores en Japón, finalmente Pokemon GO llega al país del Sol naciente, aunque su lanzamiento sólo ha supuesto una tímida subida de un 0,79% de la cotización de Nintendo.
Cualquier noticia relacionada con Pokemon GO tiene hoy en día importantes repercusiones en la Bolsa de Tokyo, y tras una gran subida, las acciones de la compañía han caído más de un 12% ante el retraso de su lanzamiento en Japón.
Tras el récord histórico en la Bolsa de Tokyo el viernes, este martes Nintendo ha vuelto a subir un 14% más, y el valor de la compañía que se encontraba en uno de sus peores momentos por la Wii U, ya supera a Sony.
Nintendo y el desarrollador de Pokemon GO, Niantic, tienen grandes planes para el juego tras su enorme éxito sin precedentes, y esperan poder llegar a 200 países de todo el mundo.
El juego de realidad aumentada ha logrado en una semana ser la app en la que más tiempo pasan los estadounidenses. ¿Cuál es su secreto?
En noviembre la compañía nipona lanzará una versión reducida de su mítica videoconsola de 8 bits.
El enorme éxito que está siendo Pokemon GO para Nintendo en un tiempo récord es algo ya innegable y gracias a ello la compañía no ha dado sólo un vuelco a sus previsiones de futuro, sino que su valor prácticamente se ha duplicado.
La llegada de Pokemon GO no sólo supone la mayor apuesta de Nintendo en el sector de los videojuegos para smartphones, sino también gracias a su éxito, una buena noticia que está haciendo subir el valor de sus acciones.
Los beneficios de Nintendo han caído más de un 60% en el último año, hasta los 131 millones de euros, debido a las pobres ventas de la Wii U.
Ante la noticia de Nikkei sobre el posible cese de producción de la Wii U por parte de Nintendo, la compañía nipona lo ha desmentido.
La situación de Nintendo parece que no mejora, de nuevo la compañía ha reducido sus pronósticos para el año fiscal, quedándose en 33.000 millones de yenes.
La aplicación social Miitomo llegará a los usuarios de dispositivos Android e iOS en 16 países de América, Asia y Europa, incluyendo España.