La mayoría de los despidos se centrarán en su unidad móvil en Finlandia, según ha anunciado la empresa de Redmond.

La mayoría de los despidos se centrarán en su unidad móvil en Finlandia, según ha anunciado la empresa de Redmond.
La empresa finlandesa Nokia, líder antaño del sector móvil, vuelve a anunciar una reducción de plantilla. Esta vez serán 1.032 empleados en su propio país.
La compañía finlandesa firma un acuerdo de licencia con HMD para crear una nueva generación de teléfonos móviles y tabletas con la marca Nokia.
Nokia avisa de que sus resultados anuales serán peores de lo esperado, tras mostrar una reducción en las ventas de equipamiento para telecomunicaciones de su primer trimestre.
La compra, valorada en 170 millones de euros, permitirá a la compañía finlandesa acelerar su entrada en el ámbito de la salud digital.
La Nokia Ozo se empleará para crear contenidos de realidad virtual en 360 grados para todas las marcas del estudio, incluyendo Marvel y Lucasfilms.
Los despidos podrían afectar a 15.000 empleados, como parte de la reducción de costes de funcionamiento derivada de las sinergias que deben alcanzarse en 2018.
Hasta la fecha el directivo había sido presidente y consejero delegado de Alcatel-Lucent España, compañía en la que llevaba desde 1987.
El fondo invertirá en "empresas prometedoras" en torno a la empresa conectada, soluciones para el consumidor, coches conectados y salud digital.
Nokia presenta unos resultados trimestrales mejores de lo esperado en su negocio de equipos para redes de telecomunicaciones, mientras avisa que espera para el 2016 una desaceleración del sector en China.
Los ex-empleados de la firma finlandesa montan y trabajan en startups, creando un ecosistema en un lugar de poca tradición emprendedora.
Finalmente, tras una nueva decisión judicial, Microsoft no verá como se prohíbe la venta de sus terminales móviles por la demanda de patentes de InterDigital, que lleva 8 años persiguiendo a Nokia.
La compañía estadounidense Microsoft sigue destruyendo el legado de Nokia. Tras la compra de la división de dispositivos móviles de la empresa finlandesa, sigue adelante los despidos y cierres. Se confirma el cierre de Nokia Oyj y 2.30 ...
Desde hace meses se lleva especulando sobre la venta del negocio de mapas de Nokia, HERE. Finalmente la propia compañía finlandesa ha anunciado la operación, comprándola un grupo de fabricantes de coches por 2.800 millones de euros.
El beneficio operativo de Nokia entre abril y junio fue de 313 millones de euros, impulsado por las ventas de software y la apuesta por los contratos más rentables.
Junto con otras cámaras de realidad virtual que están apareciendo en el mercado, Nokia sorprende ahora con su nueva OZO, lo que muestra que la compañía finlandesa todavía sigue innovando.
Se espera que la transacción se cierre durante el primer semestre de 2016.
El fabricante finlandés podría anunciar su entrada en este negocio en un evento que se celebrará en Los Angeles la próxima semana.
La empresa de Redmond acaba de publicar sus peores resultados trimestrales hasta la fecha, en los que Microsoft ha tenido unas pérdidas de 3.200 millones de dólares.
Tras anunciar que volverá vender smartphones y que colaborará para ello con el fabricante chino Meizu, Nokia ha mandado una invitación para un evento VIP en Los Angeles el próximo 28 de julio.
Los rumores sobre la vuelta de Nokia al sector de los smartphones finalmente han terminado haciéndose realidad y han sido confirmados por la propia empresa. Ahora parece que Meizu será el nuevo socio de la compañía finlandesa.
Nokia busca un partner mundial para comenzar a vender teléfonos inteligentes a finales de 2016.
Los despidos afectarán mayoritariamente a los empleados de la antigua división de smartphones de Nokia, que será reestructurada en profundidad.
La compañía finlandesa no fabricará los móviles en esta nueva etapa, sino que licenciará la marca Nokia a otros fabricantes desde finales de 2016.
La salida del ex CEO de Nokia habría sido más obligada que voluntaria.
Nokia y LG acaban de anunciar un acuerdo por el cual LG se convertirá en la primera empresa en pedir licencias de tecnología a la compañía finlandesa tras su compra por Microsoft.
La oferta de la startup de transporte privado superaría con creces la valoración de Nokia, establecida en 2.000 millones de dólares.
Hace unos días, los rumores sobre una vuelta de Nokia al mundo de los smartphones se disparaban desde China. Ahora, para intentar disiparlos, Nokia niega rotundamente que tenga planes de volver a fabricar o vender móviles.
La división Nokia Technologies, su unidad de patentes e innovación, sería la encargada de diseñar y producir el teléfono.
La empresa resultante tendrá una gran capacidad de innovación, con Bell Labs de Alcatel y Future Networks de Nokia, así como Nokia Technologies, formando una división enfocada en la incubación de nuevas tecnologías.