Apple habría pagado más de 2.500 millones de dólares por gran parte de la propiedad intelectual del RockStar Consortium.

Apple habría pagado más de 2.500 millones de dólares por gran parte de la propiedad intelectual del RockStar Consortium.
El Rockstar Consortium, formado por compañías como Apple, Microsoft o Sony, podrá finalmente adquirir las 4.000 patentes por 4.500 millones de dólares.
La compañía de telecomunicaciones canadiense sufría una brecha en su seguridad desde el año 2000 que permitía a hackers chinos acceder a las direcciones IP de sus ejecutivos.
La compañía asegura que en total entre Microsoft, RIM, EMC, Ericsson y Sony pagaron 4.500 millones para dejar a Google fuera.
El proceso de compra de 6.000 activos de propiedad intelectual por parte de Apple, Microsoft, Sony, EMC, RIM y Ericsson no se verá sometido a las normas que rigen la inversión extranjera en el país.
Un grupo de compañías formado por Apple, Microsoft, EMC, Ericsson, RIM y Sony han conseguido más de 6.000 patentes de Nortel por 4.500 millones de dólares.
Las 6.000 tecnologías de la teleco canadiense han sido adjudicadas a un consorcio formado por Apple, EMC, Ericsson, Microsoft, RIM y Sony.
Las autoridades estadounidenses han dado su aprobación a Cupertino para presentar su oferta a Nortel como ha hecho Google entre otros.
Las dos compañías se unen a Google y Ericsson en la lista de empresas postoras por los activos de propiedad intelectual de la teleco.
Microsoft firmó un acuerdo con Nortel en 2006 que garantizaba el uso perpetuo y gratuito de sus patentes, algo que deberá cumplir quien las compre.
Nortel Networks entró en bancarrota en enero de 2009, y desde entonces está vendiendo patentes relacionadas con tecnologías móviles e inalámbricas.
Las patentes potenciarán la innovación tecnológica de Google en torno a Android, su navegador y Chrome OS.
Cuando el acuerdo quede aprobado Microsoft asumirá el control de 666.624 direcciones IPv4, actualmente propiedad de Nortel, por 11,25 dólares cada una.
La Comisión Europea exigirá a Ericsson que mantenga el suministro de switches multiservicio a Alcatel-Lucent, necesarios para el negocio de UMTS/W-CDMA que compró a Nortel en 2007
En juego está propiedad intelectual relacionada con LTE y tecnología de PC del que fuera una de los grandes del mercado de telecomunicaciones.