La coreana asegura que ha tomado esta decisión con el objetivo de “reducir y minimizar el impacto medioambiental”.

La coreana asegura que ha tomado esta decisión con el objetivo de “reducir y minimizar el impacto medioambiental”.
La coreana podría comercializar sus polémicos smartphones restaurados y a precio menor para dar salida a sus unidades retiradas y reducir costes.
La compañía ha logrado un beneficio operativo de 9,22 billones de wons en el último trimestre, de un total de 29,24 billones de wons en 2016.
La compañía no presentará el Samsung Galaxy S8, su próximo dispositivo de cabecera, en el Mobile World Congress.
Cuando Samsung le echó la culpa de los problemas del Note 7 a sus baterías, no se dio cuenta de que la gran damnificada sería SDI, que ahora lucha por su reputación.
Con el desastre del Note 7 aún reciente, Samsung trata de pasar página cuanto antes, y ya comienzan a dar detalles del S8 y de cómo compensarán a aquellos que se decantaron por el Note 7.
Junto a las enormes pérdidas de Samsung generadas por el Note 7, ahora parece que se le unen las primeras demandas colectivas en Corea del Sur.
Ante el desastre provocado por el Note 7, Samsung prepara ya a sus accionistas y recorta sus pronósticos de beneficios del tercer trimestre en 2.300 millones de dólares.
A las prohibiciones y bloqueos de aerolíneas, operadoras y la propia Samsung al Note 7, se le suma ahora también Oculus, cuya app no funciona ya en el terminal y deja de ser compatible hasta que se clarifique su situación.
Con los nuevos casos de Note 7 ya reparados que también están ardiendo, Samsung se enfrenta a uno de sus mayores desastres de los últimos años, y pérdidas considerables tanto directas como en Bolsa.
A pesar de sus esfuerzos por solucionar el fallo de las baterías del Note 7, Samsung plantea detener temporalmente su producción ante nuevos incendios de smartphones ya reemplazados.
Se suponía que las unidades distribuidas por Samsung en el país asiático eran seguras y no experimentarían problemas con las baterías.
La vuelta al mercado del Note 7 en Corea del Sur, hogar de Samsung, se ha terminado retrasando tres días, y llegará finalmente el 1 de octubre.
Del 50% de propietarios que se ha acogido ya al programa de devolución de Samsung en EE.UU, un 90% ha optado por cambiarlo por un terminal nuevo, frente a solo un 10% que ha pedido el reembolso del dinero.
Un usuario de Florida que sufrió quemaduras de segundo grado por la explosión de un teléfono pide a la coreana una compensación económica por daños y perjuicios.
La Comisión de Seguridad de Productos de Consumo ha recomendado a los usuarios que “dejen de usar inmediatamente” sus terminales y los apaguen.
Los problemas de Samsung con el Note 7 le han supuesto perder 22.000 millones en Bolsa, y la compañía busca tratar de solucionarlo incluso en los smartphones que no se hayan devuelto con una actualización.
El smartphone de Samsung explotó mientras el pequeño se encontraba viendo unos vídeos.
La polémica sobre las explosiones de los Note 7 parece que se le está yendo de las manos a Samsung, que insta a los usuarios del móvil a que lo apaguen y lo cambien cuanto antes.
La semana pasada Samsung tomó la decisión de retirar su smartphone Note 7 ante los accidentes relacionados con sus baterías. La operación de reemplazo le supondrá unos 1.000 millones de dólares.
A pocos días de presentarse el iPhone 7, Samsung se ve sumergida en una gran polémica con su nuevo smartphone insignia, el Note 7, ya que debido a sus baterías probablemente tendrá que retirarlo del mercado.
Samsung ya tiene fecha para presentar su próximo smartphone Note, el próximo 2 de agosto, pero pasarán directamente a llamarlo Note 7 y que siga así la misma numeración que su modelo Galaxy.