AyGLOO colabora con la agencia de noticias Europa Press en un proyecto de I+D usando Inteligencia Artificial Explicable para identificar rápidamente noticias falsas.

AyGLOO colabora con la agencia de noticias Europa Press en un proyecto de I+D usando Inteligencia Artificial Explicable para identificar rápidamente noticias falsas.
Una nueva ley obligará a publicar la identidad de los anunciantes y limitará el dinero que se puede gastar en contenido patrocinado durante este período.
La compañía quiere reducir la circulación de este tipo de contenidos y evitar que sirvan para lucrarse.
La red social mostrará contenidos relacionados que desmientan los temas considerados como fake news.
La red social está trabajando en un proyecto para marcar los tweets que contengan información falsa o inexacta.
Factmata trabaja en el desarrollo de una herramienta automatizada de verificación de hechos que ayude a distinguir las noticias falsas.
Cambios en los algoritmos de búsqueda y verificación por terceros independientes para evitar la difusión de contenidos incorrectos.
El cofundador de Wikipedia ha presentado una plataforma abierta para periodistas llamada Wikitribune.
La compañía ha tanteado a veteranos de la industria tecnológica y de los medios para su nuevo rol.
La información de veracidad, proporcionada por PolitiFact y Snopes, se mostrará en tarjetas con la etiqueta Fact Check cuando usemos el buscador de Google.
Entre otros integrantes del fondo para la Iniciativa por la integridad de las noticias están Mozilla, Betaworks o el fundador de Craiglist.
Como lectores debemos ser más críticos sobre lo que leemos o vemos. Además, también podemos recurrir a ciertas tecnologías que algunas empresas y gigantes tecnológicos están creando.
Tras asegurar que Facebook también es "víctima" de las noticias falsas, Zuckerberg se mostró contrario a prohibir contenidos sólo porque resulten ofensivos.
También alerta, en el 28º aniversario de Internet, de la pérdida de control de los datos personales de los internautas y la publicidad política en línea.
La red social tiene también en fase inicial una herramienta con la que identificar las noticias falsas.
La iniciativa CrossCheck está diseñada para evitar que se difundan en línea rumores no verificados y afirmaciones falsas de cara a las próximas elecciones.
Juntos, Facebook y estas organizaciones tratarán de identificar los engaños y disuadir a los usuarios de la red social de compartirlos.
En una entrevista con Jack Dorsey, Snowden exige una definición común de terrorismo y se muestra despreocupado por las futuras acciones de Trump contra él.
Las noticias falsas no son nada nuevo, pero sí lo es su difusión masiva a través de las redes sociales.
Eliminarán las webs que publican noticias falsas de sus redes publicitarias, para cortar el principal flujo de ingresos de esos sitios.