Una treintena de empresas firman una carta conjunta solicitando cambios en la Sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera.

Una treintena de empresas firman una carta conjunta solicitando cambios en la Sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera.
El grupo, llamado Shadow Brokers, pedía 1 millón de bitcoins por los archivos robados a Equation Group, la división más avanzada de la NSA.
Directivos de Apple, Facebook, Google, Microsoft, Twitter o Dropbox colaborarán con el gobierno de EE.UU para frenar la propaganda de los terroristas a través de las redes sociales.
La agencia ha empezado a cerrar sus programas masivos de vigilancia después de que el Senado de EEUU no aprobara una ley que dé soporte jurídico a estos.
La Fundación Wikimedia demanda a la NSA por captar comunicaciones de sus usuarios y personal, amenazando su libertad para colaborar en Wikipedia.
El ataque de la agencia sólo afectó a las oficinas de Gemalto, sin que los agentes pudieran efectuar ningún robo masivo de las claves de cifrado SIM.
Agentes de EEUU y Reino Unido hackearon la red de Gemalto, el mayor fabricante de tarjetas SIM del mundo, para espiar comunicaciones móviles a nivel global.
Una serie de informes desclasificados por la NSA muestran consultas de bases de datos, almacenamiento en servidores o acceso de personas sin autorización.
Whatsapp introdujo esta semana un cifrado más seguro de sus mensajes, pero ¿acallarán las sospechas de que Facebook utiliza sus datos para la publicidad?
Siguen las tensiones entre el gobierno estadounidense y las empresas Apple y Google, tras su decisión por un cifrado que garantice la privacidad de los usuarios.Ahora es un exabogado de la NSA el que plantea una posible situación de ru ...
Michael Rogers admite ante profesores y alumnos de la Universidad de Stanford que las empresas de Internet tienen sus razones para no colaborar con la NSA.
La enorme polémica sobre el espionaje de la NSA y PRISM, que llevó a que se atacara duramente a Yahoo!, entre otras empresas, abre ahora un nuevo capítulo cuando se desvela que fue prácticamente obligada bajo la amenaza de duras multas ...
La obligación de descargarse Messenger para seguir enviando mensajes de Facebook desde el móvil ha provocado la ira y el miedo de los usuarios.
La identificación y detención de un pedófilo al detectar fotografías de abuso de menores en su Gmail ha disparado las alertas sobre la privacidad.
La Fiscalía especial contra la ciberdelincuencia archiva las diligencias abiertas en octubre, al no constatar indicios de atentados contra la intimidad.
En la información investigada constan nombres, direcciones de correo electrónico y otros detalles personales de ciudadanos estadounidenses.
Prohíbe financiar la instalación de vulnerabilidades de seguridad en equipos hechos en EEUU y acceder a las comunicaciones por Internet de estadounidenses.
El diario británico logra por primera vez el más prestigioso premio periodístico gracias a las revelaciones de seguridad realizadas por el ex-agente.
La vulnerabilidad en OpenSSL estuvo presente durante dos años sin que nadie se diese cuenta.
La ex secretaria de Estado de George Bush tendrá un sillón en el consejo de administración de la startup de almacenamiento en la nube.
La propuesta de Obama dejaría los registros telefónicos en manos de las empresas de telefonía y no de la NSA, que tendría que pedir una orden judicial.
Si el Congreso avala su propuesta de suprimir la recopilación de datos telefónicos, la NSA sólo podrá 'pinchar' conversaciones previa orden judicial.
La NSA monitorizaba las comunicaciones de sus altos ejecutivos e interceptaba los terminales del fabricante chino para espiar a usuarios de otros países.
El sistema RETRO permite grabar "el 100 por 100" de las llamadas telefónicas efectuadas en un país extranjero y escucharlas en los siguientes 30 días.
"Snowden, como yo, tuvo las agallas y el coraje para sacrificar su vida por un principio. Él es un héroe para mí", proclamó Wozniak en Hannover.
El creador de Facebook ha llamado personalmente al presidente de los EE.UU para expresarle su frustración por “el daño que el gobierno está creando para nuestro futuro”.
En una videoconferencia en el SXSW, Snowden pidió la supervisión pública de los programas de espionaje de EEUU y apeló a la comunidad tecnológica.
En tan sólo seis meses, la tecnología óptica de la agencia de espionaje del Reino Unido habría captado imágenes de 1,8 millones de usuarios de esta plataforma en todo el mundo.
Hablamos con la responsable de desarrollo de negocio de ESRI, Paloma Gutiérrez, de las ventajas y peligros de la geolocalización para empresas y usuarios.
Además de Angry Birds, las aplicaciones con localización -como Facebook, Flickr y Twitter- sirven a la NSA para extraer información personal de los smartphones.