El anuncio de hoy es la primera oferta comercial de IBM en computación cuántica, que estará disponible antes de fin de año.

El anuncio de hoy es la primera oferta comercial de IBM en computación cuántica, que estará disponible antes de fin de año.
Financial Services Cloud es una combinación de productos de Salesforce dirigidos a los banqueros minoristas para ayudarles a atender a sus clientes.
La adquisición de Bitium ayudará a Google Cloud a gestionar mejor la implementación de clientes de cloud empresarial en una organización.
Azure Data Box está diseñado para permitir a las empresas mover sus datos de forma rápida y segura a la nube, desde los discos duros a sus centros de datos.
El 81% de los directores de TI están preocupados por perderse los últimos avances en la nube. La protección de datos y el backup son los aspectos que más impactan en las empresas.
Druva, que lleva recaudados 200 millones hasta la fecha, posee una plataforma que proporciona respaldo y protección de datos a unas 4.000 redes de negocios.
El negocio de servicios cloud impulsa el crecimiento de la compañía, cuyos ingresos aumentaron un 13% este último trimestre.
Esta plataforma de trabajo en la nube replica la experiencia de un ordenador tradicional y ha logrado 20.000 usuarios en un año.
Pese a las reticencias de muchas empresas, la confidencialidad y seguridad de los datos, así como su disponibilidad y control, son mayores en la nube.
Analizamos cuatro de los servicios en la nube más completos y populares, y las ventajas que ofrece cada uno para las empresas.
Más de 1.500 personas se dieron cita en este primer congreso de Google Cloud en Madrid en el que la firma tecnológica ha abierto sus tecnologías internas al mundo de las empresas.
La adquisición de TriCore permitirá a Rackspace dirigirse a las unidades de negocio de las empresas con soporte para las aplicaciones ERP básicas.
El precio de la compañía de monitorización de la nube estaría entre 50 y 70 millones de dólares. Cloudyn tiene clientes como Hewlett-Packard y Ticketmaster.
La firma especializada en sistemas de contabilidad en la nube suma seis nuevos partners especializados.
Los ataques a proveedores cloud y el ransomware dirigido a centros de datos serán las amenazas más importantes en la nube.
Una encuesta de Salesforce también revela que el 61% de los dueños de pymes reconoce que sus negocios no están listos para la inteligencia artificial.
La división de Alibaba dedicada a la nube, Alibaba Cloud, planea su expansión por todo el mundo para tratar de hacerse con una mayor parte de la cuota de mercado global.
La mayoría de las pymes europeas cuenta con escaso tiempo y recursos para invertir en nuevas tecnologías y en el conocimiento técnico y legal para su adopción.
En su apuesta de mejora y transformación mediante la computación en la nube, BBVA ha llegado a un acuerdo global con Amazon Web Services (AWS).
Ante la posición dominante de Amazon en servicios en la nube, Microsoft ha llevado a cabo un ambicioso plan de inversión en infraestructuras en Europa, con más de 3.000 millones de dólares.
Oracle estrena su Open World con el anuncio de la compra de la startup de seguridad en la nube Palerra, aunque sin dar detalles concretos de la misma.
Con el fin de mejorar y ampliar sus servicios en la nube, Google ha decidido comprar la compañía Apigee por 625 millones de dólares.
Una aplicaciones personalizadas y alojadas en la nube son más útiles para una empresa que una estándar por varias razones.
Amazon Web Services (AWS) uno de las plataformas para ofrecer servicios en la nube más importantes y usadas del mundo, nos ha explicado cómo funciona su seguridad y por qué la nube supone una gran ventaja.
Como parte de sus planes de diversificación más allá del hardware, Samsung comprará la empresa Joyent y expandirá sus servicios en la nube.
Con la adquisición de Demandware, valorada en 1.870 millones de dólares, Salesforce da un gran paso en el campo del comercio electrónico.
AWS, líder del sector de servicios en la nube, busca ofrecer las herramientas necesarias para ayudar a consolidar el concepto de ciudades inteligentes y colaborativas.
Opower, que ofrece soluciones de datos en la nube para el sector de los servicios públicos, cuenta con un centener de clientes en el sector de la energía.
Según el estudio global de BSA, España ocupa el 11º lugar de los 24 países analizados en cuanto a las políticas y el marco legal con respecto a la nube.
Cada empresa o emprendedor que vaya a llevar a cabo un proyeco de digitalización podrá acceder a una ayuda pública de hasta 15.000 euros.