La Comisión Europea veta oficialmente la operación, ante el temor de que reduzca la competencia y afecte a la innovacion en el sector de las comunicaciones móviles británico.

La Comisión Europea veta oficialmente la operación, ante el temor de que reduzca la competencia y afecte a la innovacion en el sector de las comunicaciones móviles británico.
Malas noticias para Telefónica, sus planes de venta de O2 a Hutchison al final no han sido aprobados por la Comisión Europea, que considera que dejaría a Reino Unido con pocas operadoras de telefonía móvil.
La Unión Europea podría ser el principal obstáculo para que Hutchison Whampoa pueda hacerse finalmente con la operadora O2 por 10.250 millones de libras.
La operación, que deberá estar concluida el 30 de junio de 2016, pone fin a la participación de Telefónica en O2, que compró en 2005 por 26.000 millones.
Tras varios meses de negociaciones, todo apunta a que la venta de O2 en Reino Unido por parte de Telefónica a Hutchison Whampoa podría materializarse hoy mismo por unas 10.500 millones de libras.
El iPhone 5C de 8 GB podría llegar mañana mismo, de acuerdo con un documento de la operadora alemana O2. Se vendería por 60 euros menos que la versión 16 GB.
La venta del 100% de su participación en O2 Irlanda a Three se enmarca en la política de desinversión de Telefónica para reducir su deuda.
Con la venta de O2 Ireland, por la que algunos compradores ya muestran interés, Telefonica podría recaudar 700 millones de euros con los que aliviar su deuda.
Los responsables de O2 y Vodafone en Reino Unido han anunciado un acuerdo para compartir redes que facilitará el despliegue de redes y servicios 4G.
KPN estudia opciones para hacer frente a la OPA que le ha lanzado América Móvil, y que podría incluir la fusión de E-Plus y O2, el negocio móvil de Telefónica en Alemania.
La operadora británica, propiedad de Telefónica, admite que el problema duró más de dos semanas pero que ya está solucionado.
El operador O2 está incluyendo un sistema de evaluación ecológica de los teléfonos móviles que vende permitiendo que los usuarios vean qué terminal es el más ecológico antes de comprarlo.
El nuevo gobierno británico acaba con las restricciones que obligaban a Vodafone y Telefónica a renunciar a espectro en los 900MHz si quería optar por parte de los 800MHz.
El Tribunal de Justicia de la UE rechaza el recurso presentado por Vodafone, O2, Orange y T-Mobile contra la regulación de las llamadas en itinerancia.
El dispositivo se lanzará en pocos días en el mercado británico a través de la operadora O2 y no será el único tablet de la compañía americana.