RT no podrá publicar artículos, fotos y videos en Facebook, aunque sí texto, hasta un día después de la investidura de Donald Trump.

RT no podrá publicar artículos, fotos y videos en Facebook, aunque sí texto, hasta un día después de la investidura de Donald Trump.
La compañía sueca ha respondido a la broma del aún presidente de EE.UU, que aseguró querer trabajar en Spotify después de dejar la Casa Blanca.
La Administración americana ha propuesto una normativa con la que espera atraer a miles de empresarios inmigrantes para montar startups en EE.UU.
Al igual que otras iniciativas como los coches autónomos y la ciberseguridad, la administración de Obama está interesada en sacar adelante un plan para el desarrollo de armas de fuego inteligentes.
Actualmente solo un 5% de la población cuenta con acceso a la Red en Cuba.
Como ya ocurrió con los coches autónomos y el cáncer, el presidente de los EEUU, Barack Obama, tiene también marcado como objetivo mejorar la financiación de los sistemas gubernamentales de ciberseguridad, con 19.000 millones de dólare ...
El presidente de los EEUU, Barack Obama, quiere plantearle al Congreso del país la creación de un fondo de 1.000 millones de dólares para luchar contra el cáncer.
La primera imagen compartida a través de la app de mensajería efímera es una foto del despacho oval vacío.
El gobierno estadounidense cree que esta tecnología permitirá rastrear armas perdidas y robadas, y prevendrá el uso accidental y no autorizado.
Quiere que las principales empresas de tecnología colaboren en la prevención de atentados como el tiroteo de la semana pasada en California.
EEUU quiere prohibir la exportación de programas de ciberseguridad para evitar que caigan en manos de países enemigos, pero las empresas se niegan.
La iniciativa para las smart cities abordará desafíos como la reducción del tráfico, la lucha contra la delincuencia y el fomento del crecimiento económico.
Ordena a los científicos estadounidenses que construyan un superordenador 20 veces más veloz que la computadora más rápida del mundo, la china Tianhe-2.
En solo unas pocas horas el presidente de EE.UU ha conseguido más de 1 millón de followers.
Una orden ejecutiva establece la creación de organizaciones de intercambio información y análisis entre empresas como Apple o Intel y agencias del gobierno.
El presupuesto de ciberseguridad para 2016 se invertiría en mejorar la capacidad de detección y prevención de intrusiones, con más cooperación con el sector privado.
El dirigente británico apela a la alianza entre EEUU y Reino Unido al pedir que se facilite el intercambio de datos de usuarios para perseguir a criminales.
Pide a la FCC que considere Internet como un servicio básico y establezca una regulación fuerte para garantizar la neutralidad de la Red.
La propuesta de Obama dejaría los registros telefónicos en manos de las empresas de telefonía y no de la NSA, que tendría que pedir una orden judicial.
Si el Congreso avala su propuesta de suprimir la recopilación de datos telefónicos, la NSA sólo podrá 'pinchar' conversaciones previa orden judicial.
El creador de Facebook ha llamado personalmente al presidente de los EE.UU para expresarle su frustración por “el daño que el gobierno está creando para nuestro futuro”.
"Tenemos ahora la oportunidad de vencer a otros países en la carrera por la próxima ola de empleos en la fabricación de alta tecnología", afirmó Obama.
La NSA sólo podrá consultar los datos recopilados si tiene autorización judicial o en caso de emergencia. La protección se extiende a los aliados de EEUU.
Obama no especificó cuáles son esas razones que le impiden usar un iPhone, aunque se apunta al riesgo de revelar su ubicación e interceptar sus comunicaciones.
El defensor de la privacidad Peter Swire se incorpora al comité independiente que revisará la política nacional de vigilancia, así como los actos de la NSA.
La Casa Blanca ha vetado una decisión de la Comisión de Comercio Internacional que prohibía vender algunos modelos del iPad y el iPhone en EE.UU.
El encuentro entre el presidente y los mandamases del sector privado tendrá lugar esta tarde, sin haberse revelado la lista de asistentes.
El presidente de EE.UU pretende que el país siga siendo un centro de innovación y emprendimiento y ha destacado la importancia de Internet y los juegos.
La nueva norma permite al Gobierno de EEUU compartir más información con compañías privadas para hacer frente a las amenazas cibernéticas.