Las Olympus Insight EI-10 son un producto de código abierto altamente personalizable que tendrá un precio de 1.500 dólares.

Las Olympus Insight EI-10 son un producto de código abierto altamente personalizable que tendrá un precio de 1.500 dólares.
Las tensiones territoriales entre China y Japón han derivado en zancadillas económicas entre ambos países.
La firma de Redmond acaba de registrar la patente de unas gafas que muestran al usuario información sobre las imágenes del mundo real.
El recorte llega tras las inesperadas pérdidas que sufrirá su división de cámaras digitales debido al cambio de los usuarios a los smartphones y a la crisis económica.
La nipona invertirá 645 millones de dólares en su compatriota para aprovechar sus tecnologías ópticas y la fortaleza de su I+D en el ámbito médico.
La presentación en abril de las gafas de Google y el interés de firmas como Apple en este tipo de tecnologías abren un futuro prometedor para la "wearable technology".
El fabricante de cámaras y equipamiento médico reducirá su plantilla un 7%, lo que supone el despido de 2.700 empleados, en un intento por volver a la rentabilidad.
Un responsable de la nipona ha reconocido que le ha propuesto a su rival una relación comercial e incluso realizar una inversión en la compañía.
Continúan las investigaciones al fabricante de equipos fotográficos, que podría ver como tres de sus ejecutivos se enfrentan a responsabilidad penal.
Tras la salida de su CEO, Michael Woodford, la compañía japonesa revela que lleva décadas ocultando sus pérdidas a través de entradas falsas.
El fabricante Olympus ha reconocido que algunas unidades de su modelo Stylus Tough 6100 han llegado al mercado con malware incorporado.