El estudio realizado por Bitdefender expone que los ciberdelincuentes suelen usar la imagen de organizaciones como la OTAN, la OMS o UNICEF.

El estudio realizado por Bitdefender expone que los ciberdelincuentes suelen usar la imagen de organizaciones como la OTAN, la OMS o UNICEF.
La iniciativa, que tiene el objetivo de recaudar 105.000 euros, se ha puesto en marcha en la plataforma migranodearena y cuenta con la colaboración de Rakuten, Cisco, Makenai, Vodafone, Samsung España y SEUR.
Durante la crisis generada por el COVID-19, se ofrecerá acceso y soporte a la más avanzada plataforma de soluciones geoespaciales del mundo.
El sitio también ofrece consejos generales y recursos para que los usuarios de todo el mundo reduzcan la propagación de rumores y dispongan de información sanitaria precisa.
En el año 2020, la ansiedad y la depresión serán el primer motivo de baja laboral en el mundo.
Tras el boom inicial, las ventas de cigarrillos electrónico han caído en los últimos meses. La controversia continúa: ¿son sanos o son tóxicos?