El precio pagado por MásMóvil por esta compañía especializada en llamadas internacionales, que cuenta con 170.000 clientes, es de 29,7 millones de euros.

El precio pagado por MásMóvil por esta compañía especializada en llamadas internacionales, que cuenta con 170.000 clientes, es de 29,7 millones de euros.
Casi 50.000 personas en España ya utilizan los servicios de esta compañía que ofrece un modesto plan de llamadas, SMS y datos sin ningún coste.
La compañía propiedad de Telefonica se dedicará exclusivamente a su negocio como operadora móvil virtual.
El fabricante utiliza la marca Mi Mobile para ofrecer dos planes con tarifas planas.
Con su incursión en el mercado de las operadoras móviles ofrece un modelo de pagar por los datos que se consumen sin consumo mínimo.
El crecimiento de la OMV Lycamobile en los últimos tiempos está consiguiendo que deje atrás al resto de OVMs en España y ya se coloca como la primera OMV que opera en España.
El último informe de holaMOBI deja patente una realidad cada vez más evidente. Las OVM están teniendo un crecimiento vertiginoso a costa de las operadoras con red propia.
SUOP es una nueva OMV que basa su modelo en la gamificación, el crowdsourcing y el consumo colaborativo. Se aproxima al millar de usuarios con solo un mes de vida.
Las OMV fueron las únicas operadoras que ganaron líneas móviles, con la portabilidad un 66,2% más alta que hace un año.
Durante los primeros tres meses España perdió un total de 312.674 líneas móviles mientras que la banda ancha suma 43.114 líneas.
El fabricante alcarreño lanza Airis Mobile, su operador móvil virtual con vocación internacional y sustentado en la red de Orange.
Tuenti Móvil, previamente conocida como Tu, destaca su penetración entre el público joven gracias a sus competitivos precios.
La Comisión Nacional de Competencia les ha impuesto la multa, que ya han dicho que recurrirán, por abuso de posición dominante en el mercado mayorista de mercados cortos.
El fabricante chino lanza ‘Lenovo Mobile Access’, un servicio pensado para ofrecer conectividad móvil a usuarios de PC.
La nueva OMV de France Telecom recupera la imagen corporativa de la operadora que durante 14 años estuvo dando servicio en España.
La compañía de comercio electrónico comenzará a funcionar como operadora móvil virtual en el país nipón a través de NTT Docomo.
Mientras las grandes operadoras se mantienen a la espera para comprobar cómo evoluciona la decisión de Telefónica de dejar de subvencionar terminales, las OMV ven cómo la principal amenaza a la hora de fidelizar a sus clientes se di ...
La operadora móvil de la red social abandona su “beta” y se lanza al mercado con tarifas muy agresivas.
Durante el mes de junio, las altas de teléfono móviles subieron un 4%, lo que supone el mejor registro mensual en lo que va de año.
En el tercer cumpleaños de la operadora, Fernando Reymundo, CEO de la misma, ha invitado a “hablar” a otras firmas del mercado móvil virtual.
Telefónica anuncia el lanzamiento de una operadora móvil virtual relacionada con la red social, encaminada a captar a los usuarios más jóvenes mediante chat y tarifas baratas.
La cuarta operadora de España prevé ser rentable a finales del ejercicio en curso.
La operadora quiere captar clientes inmigrantes con una tentadora oferta: hasta 500 minutos al mes por menos de 5 euros.
Vodafone España y Movistar perdieron abonados durante el pasado mes de julio, a favor de Yoigo y Orange.
El lanzamiento de una operadora móvil a partir de la red social podría estar más cerca tras su compra por parte de Telefónica.
ONO, Euskaltel, R y Telecable hacen frente común para hacerse con su parte en el reparto de frecuencias.