Gracias a estos fondos la compañía española podrá continuar desarrollando Penpot y Taiga, sus proyectos más destacados de software libre.

Gracias a estos fondos la compañía española podrá continuar desarrollando Penpot y Taiga, sus proyectos más destacados de software libre.
La operación se lleva a cabo a través de BETWEEN Technology, compañía líder en servicios tecnológicos y perteneciente a The Talent Club desde noviembre de 2019.
El cambio de contraseñas por defecto, la incorporación de dispositivos IIoT en redes industriales o la implementación de funcionalidades que permiten ejecutar acciones maliciosas son algunos de los aspectos a tener en cuenta.
Se llama CARLA y en su creación han intervenido los Laboratorios Intel, el Instituto de Investigación de Toyota y el Centro de Visión por Computador de la UAB.
Su proyecto Apollo busca facilitar el acceso a la autoconducción a todos los niveles, tanto a fabricantes y desarrolladores como al gran público.
Aunque su plan para ofrecer kits de conducción asistida al final se ha terminado yendo al traste, Comma.ai ha abierto su código y plataforma al público para permitir su desarrollo.
Buenas noticias para los desarrolladores, Microsoft ha publicado en GitHub su Cognitive Toolkit como open source, permitiendo a cualquiera el desarrollo en inteligencia artificial a través de sus herramientas.
En su búsqueda para una mayor transparencia y coherencia, el gobierno búlgaro ha aprobado una nueva ley por la que todo el software gubernamental que se desarrolle deberá ser open source.
El fabricante AMD ha anunciado que abrirá su tecnología de GPUs a través del lanzamiento de GPUOpen.
Durante dos décadas, Stephen Hawking ha contado con el apoyo de Intel para contar con Assistive Context-Aware Toolkit (ACAT), software especial que le ayuda a comunicarse y manejar su ordenador. Ahora ACAT ya es open source y está disp ...
La salida de Kim Dotcom de Mega ha llevado a este conocido personaje a no hablar muy bien de su creación. De hecho piensa crear una alternativa open source y gratuita.
Casualidad o no, poco después de que IBM anuncie Watson Health en colaboración con Apple, la compañía de Cupertino abre a los investigadores ResearchKit.
La empresa española BQ sigue adelante con su apuesta por la innovación y la tecnología open source. En este caso BQ se lanza al mercado con un escáner 3D 100% libre.
La compañía japonesa Exiii ha sorprendido con su brazo biónico Handiii, una prótesis electrónica con un coste en materiales de 300 dólares y que se controla gracias a EMG y un smartphone.
Dos movimientos muy importantes de la scene maker, la impresión 3D y Arduino, se han unido en Makerclub, que ofrece al usuario todo lo necesario para aprender a crear sus propios robots.
La startup española CartoDB sigue adelante con su expansión. Tras trasladarse a Nueva York ahora ha conseguido 8 millones de dólares en financiación.
La compañía PredictionIO ha obtenido 2,5 millones de dólares para seguir desarrollando su software de aprendizaje automático open source.
MWC 2014. Si se mantiene el prototipo actual, el dispositivo de la firma española lucirá pantalla de 4,5 pulgadas y se alimentará con un procesador quad-core, entre otras características.
The post < ...
MWC 2014. Entrevista a Werner G. Schaefer, vicepresidente de Market & Business Development en Hewlett-Packard, sobre el lanzamiento de OpenNFV y sus implicaciones.
The post
MWC 2014. La Fundación Mozilla, que sigue empeñada en hacerse un hueco en el mercado móvil, ha anunciado la llegada de los smartphones Firefox OS a doce nuevos países europeos y latinoamericanos. Th ... MWC 2014. En vez de seguir apostando por Android, Samsung ha decidido confiar en su propio sistema operativo "open source" para sacar adelante los smartwatches Gear 2 y Gear 2 Neo. The post
El software open source, o de código abierto, parece estar generando más oportunidades de empleo que el software comercial. EMC se ha unido a Cisco, HP, Dell, IBM, Red Hat o VMware para apoyar oficialmente a OpenStack, una plataforma cloud de código abierto.
¿Móviles de 25 dólares? Con Firefox OS es posible
Samsung utiliza Tizen para la segunda generación de su reloj Gear
Buenas perspectivas para el mercado laboral de software open source
EMC se une a OpenStack, la plataforma cloud de código abierto
Este escáner automático de libros open source cuesta 1.500$ y usa una aspiradora
HackRF, módulo único USB para SDR con el que trastear con casi cualquier frecuencia inalámbrica
iControlPad 2, el mando de control open source definitivo
Crear malware para Android nunca fue tan fácil gracias a AFE
Mozilla quiere soltar definitivamente a Thunderbird
iCraft, el robot open source que te da de comer