Esta operación permitiría a la compañía liderada por Sam Altman ser la segunda startup estadounidense más valorada, por encima de los 100.000 millones de dólares.

Esta operación permitiría a la compañía liderada por Sam Altman ser la segunda startup estadounidense más valorada, por encima de los 100.000 millones de dólares.
La Comisión Federal de Comercio de EE.UU está analizando la situación y evaluando cuáles son sus opciones.
La creadora de ChatGPT está explorado la posibilidad de fabricar sus propios chips de IA y hasta una posible adquisición.
Un informe señala que la empresa creadora de ChatGPT facturaría unos 80 millones de dólares cada mes, superando ampliamente sus proyecciones.
La empresa de Sam Altman se ha hecho con el estudio de diseño basado en IA Global Illumination.
El organismo americano quiere saber qué fuentes usaron para entrenar a su inteligencia artificial generativa ChatGPT.
La compañía de Redmond sigue sacando partido a su inversión en OpenAI para incorporar la inteligencia artificial generativa a sus productos.
Sam Altman se ha revelado como el inversor misterioso que puso 180 millones de dólares en la startup Retro Biosciences.
La compañía de Redmond está interesada en participar en la compañía de Elon Musk para integrar sus herramientas generativas en su suite ofimática.
Los esfuerzos de Microsoft en el campo de la inteligencia artificial están dando sus frutos y la compañía ha firmado un acuerdo con OpenAI, que utilizará Azure para sus experimentos y desarrollos.
Elon Musk, Sam Altman y Peter Thiel han lanzado una organización sin ánimo de lucro para ahondar en este campo.