En el segundo trimestre, Huawei, tercer fabricante mundial, vendió 38 millones de smartphones frente a los 41 millones de iPhones de Apple.

En el segundo trimestre, Huawei, tercer fabricante mundial, vendió 38 millones de smartphones frente a los 41 millones de iPhones de Apple.
Tras dos trimestres consecutivos en la segunda posición la compañía ha conseguido superar a Oppo en el Q1.
Según calcula la consultora IDC, Oppo habría enviado 78,4 millones de smarphones durante el ejercicio.
Sus objetivos resultan demasiado ambiciosos para los expertos de mercados que calculan unos 120 y 100 millones de envíos respectivamente.
Invertirá 216 millones de dólares para construir un parque industrial en Greater Noida que produzca 100 millones de dispositivos al año.
Aunque la desaceleración de las ventas globales han afectado a Apple en China, su principal problema es el crecimiento de las marcas locales OPPO y Vivo, que le han arrebatado gran parte de su cuota de mercado.
En el tercer y cuarto puesto se sitúan Huawei y Xiaomi, respectivamente, según la firma Counterpoint Research.
El top 5 de este mercado de 28 millones de teléfonos inteligentes trimestrales lo completan la tailandesa True, la taiwanesa Asus y la india Lava.
Qualcomm continúa firmando acuerdos de patentes con fabricantes chinos, ahora le ha llegado el turno a OPPO, por el cual pagarán royalties para el desarrollo, fabricación y venta de dispositivos 3G y 4G.
El fabricante chino de smartphones OPPO continúa su crecimiento y el pasado junio se convirtió en el principal fabricante de estos dispositivos en el gigante asiático.
OPPO continúa ofreciendo nuevos terminales siguiendo las pautas de sus últimos F1 y F1 Plus, en esta ocasión nos ofrece su nuevo A37.
Las ventas de OPPO siguen subiendo, y su vicepresidente, Alen Wu, ha anunciado que desde que el OPPO F1 Plus se lanzó al mercado el 17 de marzo, se han vendido 7 millones de terminales, uno cada 1,1 segundos en todo el mundo.
El fabricante chino OPPO continua escalando puestos gracias a las ventas de sus últimos dispositivos, y ya es el cuarto fabricante mundial.
Tras el éxito del OPPO F1, ahora con el nuevo F1 Plus la marca china ha conseguido colocarse en la primera posición de ventas offline de smartphones en China durante el mes de marzo.
La batería de 2.500 mAh con la nueva tecnología SuperVOOC de Oppo pasa de un 5% a un 58% de carga en tan sólo cinco minutos.
El fabricante chino OPPO acaba de presentar su nuevo smartphone Neo 7, el sucesor de su smartphone de gama media con parte trasera de espejo, el Neo 5.
A partir de ahora y durante los próximos tres años, Oppo será patrocinador del FC Barcelona, una colaboración cuyos datos económicos se desconocen pero que le dará mucha cobertura mediática al fabricante chino.
El fabricante chino podría vender 15 millones de teléfonos fuera de su país de origen.
El smartphone insignia de la china Oppo se comercializará a un precio de 449 euros.