Los rumores sobre la posible llegada de Apple Pay finalmente se confirman. Apple ha llegado a un acuerdo con UnionPay gracias al cual el sistema de pagos de la compañía de Cupertino llegará a China en 2016.

Los rumores sobre la posible llegada de Apple Pay finalmente se confirman. Apple ha llegado a un acuerdo con UnionPay gracias al cual el sistema de pagos de la compañía de Cupertino llegará a China en 2016.
Deberá abonar 17 centavos por cada 100 reproducciones de una canción efectuadas por no abonados y 22 centavos por 100 streams de abonados.
Wal-Mart, consciente de la importancia de los pagos con dispositivos móviles, ha desarrollado su propio sistema de pagos, Walmart Pay, que estará disponible en todo EEUU en el primer semestre de 2016.
El éxito creciente de Apple en China ha llevado a la compañía de Cupertino a plantearse el que su servicio de pagos, Apple Pay, pueda llegar al país el próximo febrero.
Tras su despliegue en EEUU y Reino Unido, finalmente el sistema de pagos electrónicos de Apple a través de sus dispositivos y la tecnología NFC llega a Canadá.
Pronto el servicio de pagos de Samsung también dará el salto a España, Reino Unido y China.
Presenta una consulta pública para ayudar a identificar nuevas formas de simplificar el pago del IVA en transacciones electrónicas transfronterizas.
La compañía coreana asegura que su herramienta de pagos ha superado sus expectativas ejecutando hasta la fecha 1,5 millones de operaciones.
Los usuarios de PayPal.me pueden solicitar dinero a otros usuarios mediante enlaces personalizados enviados por email, mensajes de texto o en redes sociales.
La Performing Right Society denuncia que SoundCloud se niega a remunerar a los miembros de la organización cuando su música se transmite por la plataforma.
La aparición de nuevos sistemas de pagos ha movido a PayPal a desarrollar su sistema One Touch. Tras su paso por EEUU, Canadá y Reino Unido, se expande ahora a Australia y 13 países europeos.
Con la llegada de Apple Pay, y la preparación por parte de sus rivales Samsung Pay y Android Pay en marcha, el sistema de pagos Merchant Customer Exchange parece que empezará por fin sus pruebas en Ohio en las próximas semanas.
Meses después de lanzar al mercado su solución de pagos electrónicos móviles, Samsung Pay, la compañía coreana expande el servicio a sus smart TVs con 'Samsung Pay on TV'.
Hay 121 actores implicados en el negocio de los pagos entre empresas emergentes e inversores, según establece la consultora CB Insights.
El servicio de ridesharing asegura que no se están planteando el pago de sus trayectos mediante la moneda virtual.
Al parecer, una filtración por parte de una de las tiendas que soportarán el sistema de pagos Apple Pay en Reino Unido, ha permitido saber la fecha en la que estará disponible en el país, el 14 de julio.
PayPal pagará 890 millones de dólares por esta compañía, que le proporcionará acceso a millones de usuarios internacionales.
La forma que tiene Amazon de ofrecer ingresos a los autores independientes, que se basen en autoedición, cambiará en breve al sustituir la compañía su sistema de contabilización de lecturas.
Eddy Cue, vicepresidente de Apple, reacciona a las quejas de Taylor Swift anunciando que Apple Music también pagará regalías durante la prueba gratuita.
A pesar de que estaba planeado para iOS 8.3, parece que la llegada de Apple Pay a China está en serio peligro, ya que Apple no ha podido llegar a un acuerdo con UnionPay.
Un nuevo escándalo sobre posibles pagos de Samsung para contar con fans ha aparecido en China. En esta ocasión un periódico asegura que la compañía coreana habría reclutado a unos 500 figurantes para el evento del Galaxy S6.
Google espera liberar esta función para su gestor de correo electrónico en el último trimestre del año.
Los usuarios de la aplicación deben incluir sus cuentas de tarjetas Visa o MasterCard para poder activar la función.
Con las huellas dactilares y sus sensores como uno de los principales sistemas de autenticado biométrico, su uso se ha acentuado con los pagos móviles. Alibaba plantea algo diferente con el reconocimiento facial.
Rakuten, una de las empresas más grandes de Japón y la más importante de comercio electrónico del país, podría empezar a aceptar bitcoin como forma de pago.
El 92,6% de los pagos móviles se produce en compras online que se hacen por lo menos una vez al mes, a través de aplicaciones o del navegador.
La guerra por el control del mercado entre Apple y Samsung abre un nuevo frente en los pagos con smartphones. Como respuesta a Apple Pay, Samsung compra LoopPay y prepara su propio sistema.
Uno de los principales competidores de Uber en el sudeste asiático, GrabTaxi, sigue con sus planes para ofrecer a sus usuarios más facilidades. La próxima será posiblemente el pago de servicios sin necesidad de usar efectivo.
La firma nipona usará su tecnología para mejorar Line Pay, que ya podría haber superado los 500 millones de usuarios.