Cardumen Capital y Basque Culinary Center han unido fuerzas e invertirán hasta 50 millones de euros en unas 15 startups.

Cardumen Capital y Basque Culinary Center han unido fuerzas e invertirán hasta 50 millones de euros en unas 15 startups.
La plataforma de conexión 365 entre los actores clave del ecosistema global del emprendimiento y la innovación celebrará junto a la Diputación Foral de Bizkaia un encuentro en formato onmnicanal los próximos 24 y 25 de febrero.
Junto con Cataluña, Madrid y Andalucía, suman las tres cuartas partes de las inversiones totales de la Administración regional y local en el primer trimestre del año.
Spotcap destaca a Canarias, Castilla y León, Murcia, País Vasco y Valencia como las 5 comunidades autónomas donde más se apoya el emprendimiento y las pymes.
ZTE dará servicio desde Euskadi a operadores de telecomunicaciones del sur de Europa y prevé la creación de nuevos puestos de trabajo cualificado.
Andalucia, Cantabria, Galicia, Murcia o País Vasco son algunas de las regiones que ofrecen nuevos servicios, iniciativas y herramientas a los emprendedores.
El sector del software libre está formado en su mayoría por pymes y micropymes. Las empresas vascas del sector elevarán un 7% su cifra de negocio este año.
Sherpa, Spotbros, Ticketbis... El panorama de start-ups vascas no es cosa de dos o tres empresas. Start-ups que miran cada vez más al exterior, como las nueve que aquí presentamos
Las Administraciones del País Vasco presentaron en Euskal Valley sus iniciativas para ayudar a las start-ups vascas a aumentar su presencia internacional.