Además, el 65 % no sabe qué es una VPN y un 35 % no actualiza el sistema operativo de su ordenador.

Además, el 65 % no sabe qué es una VPN y un 35 % no actualiza el sistema operativo de su ordenador.
Los métodos de autenticación biométrica que se apoyan en características como las huellas dactilares o el rostro se están popularizando. ¿Acabarán con las contraseñas?
Panda Security advierte de que, en esta época del año, "la mayoría suele comenzar a relajarse y deja de prestar atención a ciertos riesgos de los que sí está prevenido durante el resto del año".
Se han elegido a los nuevos miembros de la Junta Directiva presidida por Markel Grube y se han presentado las líneas estratégicas de trabajo para este año entre las que destaca la organización del Congreso&EXPO ASLAN2018 para abril ...
La compañía de programas de protección de datos, Panda Security, ha explicado en un evento cómo sus programas abordan los distintas fases de protección de datos de las empresas para estar preparados ante la llegada del GDPR.
El 3,44% de los equipos protegidos por alguna solución de Panda Security sufrió ataques de amenazas desconocidas entre abril y junio.
El cambio de imagen, basado en la simplicidad, va unido a un ambicioso plan estratégico a cinco años de crecimiento, expansión internacional y tecnología.
Cryptolockers, ataques dirigidos, Internet de las Cosas y, sobre todo, malware móvil supondrán las mayores amenazas el año que viene.
Un informa de Panda Security identifica 15 millones de nuevos ejemplares, lo que supone que cada día se detectan 160.000 muestras al día.
A comienzos de 2013 Panda Security anunciará dos soluciones para el mercado de la seguridad móvil, uno pensado para las empresas y otros para los dispositivos.
La empresa de seguridad anuncia su “Vuelta” tras un año duro. Propone a sus partners mirar al futuro compartiendo el riesgo y afirma que seguirá colaborando en materia de seguridad con las autoridades policiales, pese al ataque de A ...
El colectivo de hacktivistas dependiente de Anonymous ha hackeado un servidor externo de la compañía de seguridad.
Los smartphones se han convertido en el objeto más codiciado y los hackers los ven como una nueva fuente de información con la que hacer dinero.
Siete expertos de seguridad analizan con ITespresso cuál ha sido la amenaza de seguridad de este año, qué nos depara 2012 en seguridad, cómo ha cambiado la actitud de los hackers o dónde encaja el hacktivismo.
Este año ha sido el del ciberespionaje y los ataques a través de redes sociales, pero en 2012 habrá que tener mucho más cuidado con los dispositivos móviles o nuestra privacidad.
Esta cantidad, registrada durante el tercer trimestre en el que se detectaron cinco millones de ejemplares de malware nuevos, es la más alta de la historia.
Como suele ser habitual, los ciberdelincuentes están aprovechando noticias de gran repercusión para distribuir sus creaciones, y no cabe duda de que la muerte de Steve Jobs les dará para mucho.
Juan Santana será sustituido por José Sancho y la empresa de seguridad reducirá su plantilla en 128 trabajadores.
Panda Security retoca su solución de seguridad basada en la nube con un firewall y capacidades de gestión automática de permisos.
Panda Security sigue apostando por la nube como medio de protección en tiempo real contra amenazas de seguridad nuevas o desconocidas.
Virtual Panda GateDefender Performa es la nueva protección perimetral virtualizada y desde la nube de la compañía que destaca por su sencillez de instalación y gestión.
Desde que el pasado verano apareciera el primer virus para Andriod, la plataforma se encuentra cada vez más expuesta, pero hay maneras de protegerla.
En sólo un año las amenazas móviles se han incrementado un 46%, y los smartphones se han convertido en toda una tentación para los ciberdelincuentes.
Panda Internet Security for Netbooks protege de los virus, hackers, fraude online, robo de identidad y del resto de amenazas conocidas y desconocidas.
Panda Security lanza al mercado Antivirus for Mac Corporate Edition, que cuenta con una consola de administración y la posibilidad de explorar iPads e iPhones.
La empresa de seguridad Panda Securiy acaba de publicar un informe pormenorizado sobre el mercado negro de datos y cuentas robadas, así como de creación de virus o cajeros falsos.
Smatphones, tablets, Windows 7 o Mac son algunos de los elementos de la lista elaborada por Panda Security con las principales amenazas de seguridad de este año.
Panda Security acaba de anunciar sus previsiones de seguridad para el próximo año.
La compañía de seguridad española contará con una nueva unidad de negocio que tendrá sus oficinas centrales en California.
La solución de seguridad más avanzada de Panda incorpora novedosas tecnologías de detección y protección junto con herramientas útiles que mantienen el ordenador a punto.