Los móviles se convierten en la primera pantalla, por delante de la televisión en directo, a raíz del confinamiento.

Los móviles se convierten en la primera pantalla, por delante de la televisión en directo, a raíz del confinamiento.
El consumidor centennial, el más digitalizado. El 56% de ellos afirma comprar ahora más a menudo online, lo que supone un 29% más que durante los meses de confinamiento.
La aseguradora francesa ha cerrado una ronda de financiación de Serie D, liderada por el fondo de inversión Coatue, junto a Ribbit, Dragoneer, Exor e inversores ya existentes como Index Ventures y Temasek.
Las operaciones de e-commerce en nuestro país han aumentado por encima de la media global, que registró un crecimiento del 58% respecto al mismo trimestre de 2020.
Esta aplicación de origen español está diseñada para gestionar pedidos de comida y bebida en recintos de grandes masas, con el fin de evitar colas y aglomeraciones en las zonas de restauración.
El 65% de los españoles encuestados confía en la efectividad y la seguridad de las vacunas del coronavirus.
La producción española de videojuegos facturó 920 millones de euros en 2019, un 13% más que el año anterior y dio empleo a más de 7.000 profesionales.
Madrid registró en 2020 los mayores volúmenes de emisión y recepción de facturas electrónicas a nivel nacional, aglutinando también al mayor número de empresas emisoras y receptoras de e-facturas.
Vender a través de internet permite a las empresas, entre otras cosas, encontrar mejores precios, consolidar la fidelidad de los compradores y estar disponibles en cualquier momento.
Las compañías anuncian una nueva fase de su iniciativa global para ayudar a los solicitantes de empleo y a los empleadores a impulsar una economía basada en las habilidades digitales.
Metro de Madrid ha recuperado un 58% de la demanda con respecto a las cifras anteriores a la irrupción de la pandemia.
Se cumple un año desde que se desató la pandemia y, confinados en casa, los españoles se volcaron en Internet para continuar con sus vidas en versión online.
IRIS es una solución integral, todo en uno, que transforma prácticamente cualquier espacio de oficina y pequeña sala de reunión en una sala de videoconferencias profesional.
BlueCaribu destaca la importancia de esta herramienta y el auge en el movimiento libre de código que los está haciendo accesibles.
Esta oficina especializada ofrecerá un servicio de asesoramiento técnico e informativo dirigido a empresas para el acceso a las ayudas del Plan Europeo de Recuperación (Next Generation EU).
La demanda de talento digital especializado crece de forma interanual un +0,8% y se sigue distanciando del sector de servicios en general (-4,9%).
Promovida por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Acelera PYME es una plataforma que reúne información y recursos públicos y privados para las pymes y autónomos de España.
Según la encuesta encargada por IONOS, menos de la mitad (44%) de las empresas tenía una página web antes de la crisis, y el 21% la cambió y creó una durante la pandemia.
¿Sabías que el teclado de nuestro ordenador puede contener más de 17 millones de bacterias? Kobold proporciona las claves para dotarnos de un espacio saludable para trabajar desde casa y mantenerlo correctamente higienizado.
Este resultado forma parte del compromiso anunciado en la segunda mitad del 2020 por Visa de ayudar a 8 millones de pequeñas y medianas empresas en Europa afectadas por la crisis del coronavirus.
Con un paquete de 150 millones de euros en ayudas, que oscilan entre los 1.500 y 3.000 euros por solicitud, las empresas de la región han podido acometer los cambios ideados para impulsar la visibilidad de sus negocios.
El papel de Internet se ha vuelto esencial en nuestro día a día para cosas como el trabajo a distancia, las clases online, mantenerse conectado con los amigos y la familia o la telemedicina.
La startup da respuesta a uno de los principales hándicaps de las ferias y congresos virtuales: la dificultad para crear relaciones profesionales y empresariales a medio y largo plazo.
Esta actuación, orientada a cerrar la brecha social tecnológica para que los alumnos más vulnerables puedan beneficiarse de la educación a través de medios digitales, cuenta con un presupuesto global de más de 109,3 M€.
Las peculiaridades de fabricación, conservación y distribución de las vacunas requieren de un importante respaldo tecnológico.
El grupo de startups seleccionadas para formar parte del programa Growth Academy: E-commerce se compone de 12 empresas que están desarrollando soluciones innovadoras en la industria del comercio electrónico.
Stuart facilitará su tecnología y herramientas de delivery para ayudar a los establecimientos que no cuentan con servicios de entrega a domicilio.
Es la única aplicación en el mercado y en el sector que ofrece una alternativa intuitiva, sencilla y real a las soluciones tradicionales para el cuidado de ancianos.
HP ha ampliado su gama de dispositivos dirigidos al sector educativo con el lanzamiento del HP ProBook x360 11 G7 Education Edition, que abarca las diferentes formas en que se produce el aprendizaje, ya sea en casa o en el aula.
IEBS Business School cuenta con un programa adaptado a estas características, el MBA in Digital Transformation.