La tecnología híbrida y el autocontrol serán las dos tendencias que darán forma al mercado laboral europeo este año.

La tecnología híbrida y el autocontrol serán las dos tendencias que darán forma al mercado laboral europeo este año.
El grado de penetración de este tipo de dispositivos es del 66%, frente al escaso 20% de las tablets.
Madrid (27,4%) y Cataluña (25,6%) lideran la penetración de la tecnología cloud computing en España, muy por encima del resto de comunidades.
El impulso de Huawei en ventas ha ayudado a la plataforma del robot a crecer 1,6 puntos desde el mismo intervalo de 2014.
El iPhone 6 Plus supone un 9% de los terminales de la manzana que hay en el mercado.
La última versión de iOS ya domina el mercado, dos meses después de su lanzamiento. iOS 7 está presente en el 35% de los dispositivos móviles de la manzana.
Un 47% de los usuarios de la plataforma móvil de Apple han descargado ya la última versión. Su adopción solo ha aumentado un 1% en las últimas dos semanas.
Cuatro días después de su liberación, casi la mitad de los usuarios de la plataforma móvil de Apple se habían descargado ya la última versión de iOS.
Los últimos datos sobre la penetración de Internet en España aseguran que ha subido en 15 puntos sobre las cifras registradas hace dos años.
La penetración de los smartphones en nuestro país supera holgadamente la media europea, que se queda en el 55%.
Las tabletas han conseguido un porcentaje de adopción del 14% en nuestro país, mientras el promedio en el Viejo Continente es del 7%.
Nuestro país encabeza el ranking europeo de penetración de teléfonos inteligentes, con un 55,2%. El promedio del Viejo Continente es de 47,6%.
El 56% de los usuarios accede a Internet todos los días desde el dispositivo y el 24% ha comprado algo a través del teléfono.
Los expertos en la industria de pantallas afirman que la cuota de mercado de todo 2011 de los aparatos con tecnología tridimensional será del 12,3%.
A finales de 2010 más de 21,5 millones de españoles accedieron a la Red, una cifra que supondría un aumento del 8,5% en términos interanuales.
La última versión de la plataforma de Microsoft ya cuenta con un 32,2% de cuota de mercado, superando al sistema operativo de 2001, que ostenta un 30,7%.
La penetración de los televisores 3D y con servicios de conexión a Internet es bastante menor de la prevista.