A pesar de que los ingresos se mantuvieron estables, en 436 millones de euros, eDreams perdió 9 veces más que en el ejercicio anterior.

A pesar de que los ingresos se mantuvieron estables, en 436 millones de euros, eDreams perdió 9 veces más que en el ejercicio anterior.
Aumentó su cifra de negocio un 25%, hasta los 21 millones de euros. El 98% de los ingresos de Tuenti procede ya de sus servicios como operador móvil.
Los ingresos de BlackBerry fueron más bajos de lo esperado, 793 millones de dólares, debido principalmente a la caída de la ventas de teléfonos inteligentes.
Al contrario que lo ocurrido con el anuncio de resultados de Microsoft, Amazon ha mostrado peores resultados que lo esperado y sus acciones se han desplomado un 10%.
De nuevo la estabilidad de Bitcoin está quedando en entredicho. Si el reciente anuncio de su aceptación por parte de Paypal mostraba un crecimiento inicial, la realidad es que ha vuelto a bajar llegando a valores mínimos anuales.
Los ingresos de BlackBerry caen de nuevo, hasta los 916 millones de dólares, pero la compañía ha recibido 200.000 pedidos de la BlackBerry Passport.
Malas noticias para Sony, sus ventas de terminales móviles de gama media y baja parecen haberse convertido en una enorme losa que los ha llevado a cuadruplicar sus pronósticos de pérdidas hasta los 2.140 millones de dólares.
Siguen llegando datos financieros sobre cómo fue el segundo trimestre para empresas punteras en Internet. Ahora le toca el turno a Linkedin, que como otras redes sociales, ha obtenido ingresos récord.
El gigante de las ventas Amazon sigue su expansión, no sólo en el comercio electrónico, sino también en dispositivos propios, pero a pesar de ello en el segundo trimestre del año tuvieron pérdidas.
Las flojas ventas de su producto estrella, la Wii U, que sólo vendió 2,72 millones de unidades, son la principal causa de los malos resultados de Nintendo.
Los ingresos de eBay hasta marzo fueron de 4.262 millones de dólares, un 14% más, pero se vio lastrado por el pago de 3.199 millones en impuestos.
Los ingresos de la firma taiwanesa cayeron un 22,6% durante el primer trimestre de 2014, devolviéndola a las pérdidas.
Entre la razones que la dirección de la firma atribuyen a estos negativos resultados figuran los gastos elevados de la compañía en I+D y marketing.
Pese a las pérdidas, la operadora gana 43.000 clientes en banda ancha fija.
Los ingresos de Amazon en el tercer trimestre fueron de 17.090 millones de dólares, un 24% más. Las acciones de la compañía subieron un 5% tras el anuncio.
Twitter perdió 64,6 millones de dólares en el tercer trimestre, tres veces más de los 21,6 millones del Q3 de 2013, pese a ingresar 168,6 millones.
Los ingresos cayeron un 45%, hasta 1.570 millones de dólares, debido a la escasa demanda de los dispositivos BlackBerry más modernos, como el Z10.
Tras la adquisición de Nokia, todos los ojos se han puesto en Blackberry: unos creen que ha perdido a su pretendiente más firme, otros que las posibilidades de compra son incluso más altas.
El servicio de música en streaming dobló sus ingresos en 2011, pero incluso así registró pérdidas netas por 58,7 millones de euros debido a las licencias que tiene que pagar a las discográficas.
En el último trimestre las ventas de Wii U cayeron un 51,3% con respecto al anterior, y Nintendo registró perdidas operativas por 50 millones de dólares.
La firma taiwanesa ha cambiado sus predicciones y cree que el próximo trimestre registrará pérdidas, las primeras desde que salió a bolsa en 2002.
Pese a registrar un aumento de las ventas del 22%, Amazon ha sumado su segundo cuarto consecutivo con pérdidas.
Los smartphones Lumia, con 7,4 millones de unidades vendidas, son la única buena noticia para Nokia, que ve bajar un 3% sus ingresos del primer trimestre.
La compañía vendió sólo 2,7 millones de dispositivos BlackBerry 10 en el primer trimestre fiscal. Sus acciones sufren una caída del 25,5%.
Con los 5.690 millones de euros de este año, Panasonic pierde 11.500 millones en dos ejercicios, debido al declive de la industria de electrónica de consumo.
Aunque Groupon perdió 67,4 millones de dólares en 2012, Andrew Mason confía en el futuro de la empresa, que estará centrado en el comercio local.
El recorte llega tras las inesperadas pérdidas que sufrirá su división de cámaras digitales debido al cambio de los usuarios a los smartphones y a la crisis económica.
La firma de cupones online registró pérdidas de 2,98 millones y ventas por debajo de las previsiones de los analistas.
En el mismo trimestre que Panasonic pierde 9.000 millones de dólares, Samsung gana 6.000 millones, un 91% más que en el mismo periodo del año anterior.
El aumento de los gastos para el desarrollo de productos y una ralentización en el crecimiento de sus ingresos provocan pérdidas de 274 millones de dólares.