Las empresas apuestan cada vez más por el SMS como canal de preferencia para confirmar envíos o citas médicas, comunicar contraseñas temporales o hacer notificaciones relevantes a clientes o empleados.

Las empresas apuestan cada vez más por el SMS como canal de preferencia para confirmar envíos o citas médicas, comunicar contraseñas temporales o hacer notificaciones relevantes a clientes o empleados.
Las instituciones públicas españolas no protegen adecuadamente a los usuarios contra el fraude por email, según un informe de Proofpoint.
La autentificación en dos pasos, el uso de contraseñas diferentes y evitar las conexiones a wifi públicos son algunas de las recomendaciones para evitar la sustracción de datos personales y profesionales.
Recibió el 8,48% del total mundial de estos ataques y se sitúa como el octavo emisor de spam en todo el mundo.
Singular Bank ofrece una serie de medidas preventivas para reconocer cuándo se está frente a este tipo de fraude bancario que en los últimos meses ha aumentado exponencialmente.
Kaspersky detectó un promedio de 360.000 nuevos archivos maliciosos diarios, lo que supone un incremento del 5,2% en comparación con el año anterior.
Las nuevas funcionalidades de la suite incluyen protección para redes sociales, protección contra fraude tecnológico y más.
La compañía de ciberseguridad S21sec ha identificado que la mayoría de ciberataques dirigidos a ‘smartphones’ provienen de Rusia y China.
Netflix y la serie The Mandalorian de Disney +, los más utilizados como señuelo.
España continúa a la cabeza de los países receptores de spam en el segundo trimestre.
Al alojar páginas falsas en estos servicios, que cuentan con la confianza de los usuarios, los ciberdelincuentes dificultan las tareas de detección.
El estudio realizado por Bitdefender expone que los ciberdelincuentes suelen usar la imagen de organizaciones como la OTAN, la OMS o UNICEF.
Ante el aumento de los ciberataques registrados estos días a infraestructuras sanitarias y de derechos humanos, clave en la lucha contra la COVID-19.
El boom del comercio online, con crecimientos de hasta el 55% desde que comenzó el aislamiento por coronavirus, de la socialización digital y de las fake news han propiciado un aumento de las estafas, según Biocryptology.
1&1 IONOS incide en la importancia de asegurarse de que el entorno cloud cuenta con las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad de todos los dispositivos.
Estas soluciones protegen a los consumidores de las empresas atacantes y los sitios web invasivos a la vez que intensifican la lucha contra los delitos online y las amenazas a los menores.
Solamente un 16% considera que la cadena de suministro empresarial represente un riesgo alto para la seguridad, dejando expuesto un nuevo punto débil.
Bug Bounty, el programa de seguridad de N26, recompensa a desarrolladores que encuentren errores en su sistema.
Marc Laliberte, Information Security Threat Analyst de WatchGuard Technologies, nos explica el poder de los usuarios para frenar o limitar el impacto de futuros abusos en la protección de los datos como el que ha protagonizado Facebook ...
Han pasado de suponer el 47,5 % en 2016 al 53 % en 2017. Es todo un récord, según datos ofrecidos por Kaspersky Lab.
PandaLabs ha detectado un ataque de 'phishing' a través del correo electrónico contra cientos de usuarios, tanto en España como en Estados Unidos.
El Índice de Ciberseguridad de Kaspersky Lab del primer semestre de 2017 muestra un incremento del uso de smartphones y tablets en detrimento de los ordenadores , pero advierte que estos dispositivos no suelen estar tan protegidos como ...
En los próximos meses nos enfrentaremos a nuevas formas de phishing, ransomware, troyanos bancarios y malware móvil, según Check Point.
Los usuarios de Gmail que hagan clic en un vínculo sospechoso en un correo electrónico verán un mensaje de advertencia sobre el sitio de destino.
Los endpoints son el mayor blanco de los ataques de los cibercriminales hacia las empresas, según el proveedor de soluciones de seguridad Check Point.
Para evitar ser víctima del phishing, se recomienda prestar atención al remitente del email y no descargar ningún archivo adjunto que supuestamente provenga de PayPal.
Varios usuarios han recibidos supuestos emails de la Agencia Tributaria en los que se informa de un fallo y se les piden sus datos para realizar un ingreso.
Después de conocerse los intentos de hackeo de iCloud en China, Apple ha decidido mostrar a los usuarios cómo mantenerse a salvo de los ciberdelincuentes.
Los usuarios reciben un email con un enlace que les redirige a una web maliciosa, que captura las claves de acceso y datos bancarios del cliente.
Twitter ha empezado a utiliza el protocolo DMARC en un intento por luchar contra el phishing , que afecta a cuatro de cada cinco usuarios de Internet.