De septiembre a noviembre Android ha continuado su ascenso en China y Europa, pero ha reducido su presencia en países como EE.UU, donde los iPhone 7, iPhone 7 Plus e iPhone 6s han sido los modelos más vendidos.

De septiembre a noviembre Android ha continuado su ascenso en China y Europa, pero ha reducido su presencia en países como EE.UU, donde los iPhone 7, iPhone 7 Plus e iPhone 6s han sido los modelos más vendidos.
Esta semana Instagram por fin llegó a Windows Phone. ¿Será el empujón definitivo que necesitaba?
Ambas plataformas móviles se han cambiado la cuota de mercado en el último año, Windows Phone subiendo al 4,6% y Blackberry cayendo al 0,7%.
Windows Phone experimentó fuertes subidas en Europa, llegando al 13% de cuota de smartphones en países como Italia.
En Estados Unidos, las ventas de teléfonos con la plataforma móvil de Google cayeron un 6,6% en el primer trimestre.
El que sale peor parado en un nuevo estudio realizado por Trend Micro es Android, que al ser abierto facilita los ataques a la seguridad.
La plataforma móvil de Microsoft tiene ya una cuota del 2,5%, mientras que Symbian cayó del 12,4% al 2,4% en solo un año.
Android, por su parte, es la plataforma que los clientes profesionales creen que puede ser menos segura.
Las empresas y desarrolladores pueden hacer un mejor trabajo en las plataformas móviles que el que se ha hecho en las de los equipos de sobremesa desde el punto de vista de la seguridad.
La plataforma de Google ya solo tiene por delante a Symbian, según un estudio que analiza las cuotas de mercado en los principales mercados europeos.