La AES celebra que exista un pacto de Estado 'de facto' sobre economía digital, puesto que la mayoría de medidas también se recogían en el acuerdo PSOE-Ciudadanos.

La AES celebra que exista un pacto de Estado 'de facto' sobre economía digital, puesto que la mayoría de medidas también se recogían en el acuerdo PSOE-Ciudadanos.
A falta de 7 días para las elecciones generales, repasamos las propuestas de PP, Unidos Podemos, PSOE y Ciudadanos para emprendedores, pymes, startups e innovación.
La Asociación Española de Startups celebró ayer un debate electoral sobre startups y empleo con representantes de PP, Podemos, PSOE y Ciudadanos.
El PP lidera el volumen de conversaciones en Twitter y Podemos es el partido que más menciones directas acumula. Albert Rivera es el candidato más mencionado.
La batalla electoral también afecta al emprendimiento. Conozcamos cuáles son las propuestas de PP y PSOE para emprendedores, pymes, startups e innovación.
La supuesta contabilidad oficial del Partido Popular entre 1990 y 2011 ha sido publicada esta mañana por Anonymous para promover una investigación independiente.
Antiguo director general para el desarrollo de la Sociedad de la Información de red.es durante el gobierno de Aznar, Adsuara volverá a la empresa estatal para tomar sus riendas.
Mariano Rajoy defiende el uso de las tecnologías para la educación y la administración y afirma que los emprendedores tendrán un protagonismo esencial en la recuperación económica.
Un 33% de nuestros lectores opina que el cambio de color en la administración no implicará mejoras significativas en el sector tecnológico.
Los populares podrían desmantelar el organismo e integrar sus funciones como parte de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, según su plan de ajuste ministerial.
El secretario de Movimientos Sociales del PSOE defiende que la presencia de los políticos en redes sociales no debe de ser algo puntual, sino una constante que además se debe desarrollar en paralelo a la vida política.
Web La Conversación- Para los políticos participantes en la mesa redonda “Hiperdemocracia, rumbo a las elecciones del 20N” es importante una gestión propia de los perfiles personales en social media para mostrar transparencia.
El colectivo de hacktivistas muestra su apoyo a #nolesvotes y amenaza de ciberataques durante la celebración de los comicios.
Las asociaciones de usuarios y compañías de Internet han mostrado su rechazo a la enmienda de la disposición final segunda, reiterándose en que se siguen vulnerando derechos fundamentales y criminalizando a los ciudadanos.
El acuerdo entre los políticos llegó ayer, tras introducir mayores garantías judiciales y una nueva disposición adicional sobre el canon.
Socialistas y populares han pedido la extensión del plazo de presentación de enmiendas a la Ley de Economía Sostenible para ganar tiempo antes de su tramitación en el Senado.
Los populares cree que los datos electrónicos de los españoles deberían ser considerados “soberanía nacional”.
La disposición final segunda de la Ley de Economía Sostenible podría modificarse en el Senado antes iniciar un nuevo intento de validación, en este caso a través del Congreso.
La polémica ley de Economía Sostenible puede ser validada hoy en la Comisión de Economía, dando comienzo a un proceso de tramitación acelerada.
FICOD 2010: Los juegos están saliendo de las consolas para extenderse a los teléfonos móviles, las redes sociales y hasta el e-learning.