La Comisión considera que la ley estadounidense debe ampliar la protección de la privacidad a lo datos de los extranjeros, lo que reforzaría Privacy Shield.

La Comisión considera que la ley estadounidense debe ampliar la protección de la privacidad a lo datos de los extranjeros, lo que reforzaría Privacy Shield.
El origen del conflicto reside en una orden ejecutiva de la Administración Trump, que limita los derechos a la privacidad de los ciudadanos no estadounidenses en EEUU.
Los defensores de la privacidad europeos se muestran descontentos con el proyecto de acuerdo de transferencia de datos entre la UE y EEUU.
El nuevo acuerdo de transferencia de datos entre la UE y EEUU establece mecanismos como sanciones para las empresas infractoras y la posibilidad de reclamar a las autoridades de EEUU.
El Privacy Shield sustituye al Safe Harbor, declarado ilegal en octubre, y establece nuevas garantías sobre el acceso de las autoridades a los datos personales.