Los usuarios de la red social de imágenes que se sacaban un dinero por sus aportaciones ya no podrán monetizar sus contenidos.

Los usuarios de la red social de imágenes que se sacaban un dinero por sus aportaciones ya no podrán monetizar sus contenidos.
En lugar de un máximo de 1.000 dólares, Google está dispuesta a pagar 5.000 dólares por detectar fallos graves en su navegador Chrome.
Inaugurado hace dos años, el programa de recompensas de Facebook, ya ha beneficado a 329 investigadores de 51 países.
PayPal ha modificado su programa de recompensas para incluir a los a los usuarios de 14 a 17 años, que podrán optar a ellas con las cuentas de sus padres.
Al igual que ya hacen empresas como Mozilla o Google, PayPal ha establecido un programa de recompensas para quien encuentre vulnerabilidades que afecten al servicio de pagos online.
El proyecto de código abierto de Mozilla ha estado ofreciendo recompensas económicas a los que encuentran fallos de seguridad desde hace seis años, pero hay quienes no cobran los premios.