El pacto, pendiente de aprobarse en las Cortes, cita la gestión de información y propiedad intelectual como temas de interés para la seguridad nacional.

El pacto, pendiente de aprobarse en las Cortes, cita la gestión de información y propiedad intelectual como temas de interés para la seguridad nacional.
La compañía fotográfica quiere sacar tajada del auge de las tabletas comercializando una parte de sus activos de propiedad intelectual.
La empresa de Mountain View se arma con mayores activos de propiedad intelectual para defender su plataforma Android y seguir innovando.
La compañía americana InterDigital ha interpuesto dos denuncias contra los tres fabricantes, acusándoles de llevar a cabo prácticas de comercio desleales con la importación de algunos dispositivos 3G.
El proceso de compra de 6.000 activos de propiedad intelectual por parte de Apple, Microsoft, Sony, EMC, RIM y Ericsson no se verá sometido a las normas que rigen la inversión extranjera en el país.
Las 6.000 tecnologías de la teleco canadiense han sido adjudicadas a un consorcio formado por Apple, EMC, Ericsson, Microsoft, RIM y Sony.
Por otro lado, los dirigentes de los mayores países del mundo afirman que es difícil encontrar un equilibrio entre libertad y crecimiento de la Red y su regulación.
La ministra de Cultura ha valorado positivamente que la Comisión Europea se fije en su modelo para frenar las descargas ilegales.
La compañía asegura que ZTE ha utilizado el logo de Huawei en algunos de sus productos, además de haber infringido varias patentes.
Algunos usuarios que han subido vídeos con contenidos protegidos a la plataforma están siendo reclamados para participar en la 'YouTube Copyright School'.
Ambos fabricantes de equipos de red han llegado a un acuerdo que allanará el camino a la primera para hacerse con Nokia Siemens Networks.
El fabricante de BlackBerry ha llegado a un acuerdo con la firma que le permitirá reforzar sus productos con nuevas tecnologías.
La polémica disposición final segunda se ha publicado junto a toda la Ley de Economía Sostenible en el BOE de este sábado.
La Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde ha declarado esta mañana que sus medidas antipiratería, a diferencia de las de Francia o Reino Unido, no buscan castigar a los internautas.
Algunas comunidades autónomas como Andalucía, Extremadura, Valencia o Castilla la Mancha sobrepasaron el 50% en piratería de programas.
Las asociaciones de usuarios y compañías de Internet han mostrado su rechazo a la enmienda de la disposición final segunda, reiterándose en que se siguen vulnerando derechos fundamentales y criminalizando a los ciudadanos.
El presidente de ANEI, Miguel Erresti, cree que se está criminalizando a empresas nacionales de alojamiento , cuando el hosting de las páginas de descargas y los servidores se suelen situar en países extranjeros.
Un grupo de académicos especialistas en propiedad intelectual piden a las instituciones europeas cautela y advierten de que atenta contra los derechos fundamentales.
La Comisión Europea asegura que la legislación actual no es suficiente, al no tener en cuenta la piratería online.
Rovi acusa al gigante del comercio electrónico de haber copiado algunas de sus tecnologías relacionadas con las guías de programación electrónica.
Con este litigio la compañía nipona abre un nuevo frente en la ya populosa guerra de patentes cruzadas en el mercado de los smartphones.
El nuevo Código Penal que entra en vigor hoy, reduce las sanciones de estos comerciantes de copias ilegales a multas y trabajos para la comunidad.
En juego está propiedad intelectual relacionada con LTE y tecnología de PC del que fuera una de los grandes del mercado de telecomunicaciones.
La empresa se compromete a revisar posibles elementos infractores en un plazo de 24 horas y “retirarlos lo antes posible”.
FICOD 2010: Los autores podrán tener el control de la propiedad intelectual de sus creaciones gracias a esta nueva plataforma online presentada en el Foro de Contenidos Digitales.
Varios ex empleados de Motorola y un ingeniero de la firma habrían traspasado información a Huawei.
Su CEO, Mark Hurd, apunta a la obtención de la cartera de propiedad intelectual del fabricante como causa principal.