La nueva normativa impide a empresas como Google o Facebook transferir datos procesados en Unión Europea, sino cuentan con la autorización de un supervisor internacional.

La nueva normativa impide a empresas como Google o Facebook transferir datos procesados en Unión Europea, sino cuentan con la autorización de un supervisor internacional.
El Parlamento Europeo aprueba una legislación más estricta sobre protección de datos personales. Se limitará la transferencia de datos a países fuera de la UE.
Las nuevas políticas de privacidad de la red social incluyen el análisis facial de las fotos de perfil para ofrecer al usuario sugerencias de otras fotos en las que podría aparecer.
La Oficina de Protección de Datos de Hamburgo lamenta no haber podido sancionar a Google con una cantidad mayor.
La red social tiene acuerdos con varias compañías que recogen datos de todo tipo, desde registros en tribunales hasta transacciones en comercios, para mejorar su oferta publicitaria.
La red social buscará una nueva vía de ingresos publicitarios sabiendo dónde están los usuarios en cada momento. El obstáculo es el de siempre: la privacidad.
Google hace público su protocolo de actuación cuando un gobierno le pide información, indicando que pide órdenes de registro y notifica a los usuarios cuando es "apropiado".
El escándalo provocado por el cambio en las condiciones de privacidad de Instagram esta semana (plan que se echó atrás tras las protestas de los usuarios) muestran el difícil camino de Facebook para monetizar sin enfadar a los usuar ...
La red social ha vuelto a rediseñar sus controles de privacidad, intentando hacerlos más fáciles de entender para que los usuarios se sientan seguros. ¿Lo conseguirán?
La firma actualiza sus términos de servicio, que a partir de ahora le permiten compartir los datos de los usuarios a través de todos sus productos.
Google ofrecerá un modelo de contrato con cláusulas que permitirán mantener en la legalidad a sus clientes de Google Apps al cumplir con la legislación europea de protección de datos.
Tras casi dos décadas, la Unión Europea planea una regulación común sobre privacidad para fomentar la innovación, reducir la diversidad y hacer la protección de datos más comprensible.
Las imágenes que han sido eliminadas de la red social no aparecen en los perfiles, pero siguen siendo accesibles a través del enlace correspondiente.
Las compañías deberán informar sobre brechas de seguridad dentro de las primeras 24 horas después de que sucedan y podrían tener multas del 1% de sus ingresos globales sin incumplen las normas.
Tras una investigación de tres meses, la agencia de protección de datos irlandesa ha pedido a Facebook mayor transparencia y control para el usuario.
Los proveedores de Internet y agencias de protección de datos ponen de relevancia la necesidad de un marco normativo global para salvaguardar la privacidad de forma similar en todos los países.
La firma de Redmond asegura que la aplicación de la cámara de su sistema operativo móvil no almacena la localización del usuario.
La ICO asegura que los cambios introducidos por la compañía en sus políticas de privacidad "no eliminan" el riesgo de que algo similar pueda volver a ocurrir.
Las autoridades de protección de datos del país quieren que la red social desactive su nueva herramienta que sugiere etiquetas automáticas.
La nueva funcionalidad en la herramienta de fotos de la red social empieza a provocar reacciones entre los defensores de la privacidad.
La compañía cerrará su polémico servicio de mapas en el país si las autoridades le obligan a ofrecer "garantía de anonimato" a los usuarios.
Google se enfrentaría a multas de más de 1 millón de euros si no se atiene a las peticiones de la agencia de Protección de Datos neerlandesa.
La compañía conservaba hasta ahora los datos solo durante tres meses, pero aseguran que con el cambio ofrecerán "una experiencia más consistente".
La autoridad de protección de datos de Reino Unido avisa a Redmond que estará muy atenta a sus actividades de fotografía de calles.
La red social advierte de los peligros de una interpretación demasiado estricta de esos derechos que perjudique los deseos de la mayoría de los usuarios.
La privacidad y la protección de datos son reconocidas en la Unión Europea como un Derecho Fundamental, aunque seamos poco cuidadosos con ellas.
La compañía de Mountain View luchará contra las peticiones de la Agencia de Protección de Datos, por considerar que compromete la libertad en Internet.
La Comisión Europea limitará la recogida de datos personales, exigiendo además una mayor transparencia acerca de para qué serán utilizados.
La compañía asegura que tan solo el 2,89% de los hogares del país han pedido no aparecer en el servicio, cuyo lanzamiento en Alemania tenrá lugar "pronto".
La red social tendrá que explicar con más detalles el alcance de la fuga de información de usuarios a terceros.